Madrid, 25 mar (EFE).- La Fiscalía Europea ha reclamado a la Fiscalía Anticorrupción la investigación abierta a la Comunidad de Madrid por el contrato de venta de mascarillas por el que el hermano de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, cobró 55.000 euros.
Según han informado a Efe en fuentes fiscales, la Fiscalía Europea se ha dirigido a Anticorrupción, que tiene abierta ya una investigación al respecto, al entender que, tras el citado contrato, se ha podido cometer un delito de malversación de fondos europeos, algo con lo que no estaría de acuerdo del departamento que dirige Alejandro Luzón.
Por ello, y al entender que no puede reclamarle la totalidad de esas pesquisas, Luzón ha planteado un conflicto de competencias ante la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, que podría quedar resuelto en la reunión de la Junta de Fiscales, la cúpula de la carrera, convocada para el lunes próximo.
El 22 de febrero pasado, el fiscal jefe de Antincorrupción Alejandro Luzón abrió una investigación para dilucidar si hay indicios de delito en el contrato de 1,5 millones de euros para la compra de mascarillas al inicio de la pandemia en China que la Comunidad de Madrid adjudicó a una empresa relacionada con Tomás Díaz Ayuso, hermano de la presidenta, y por el que habría cobrado 55.000 euros.
Ahora, la representante de la Fiscalía Europea en España, la fiscal Concepción Sabadell -una de las que acusó en el caso Gürtel estando en Anticorrupción con Luzón-, le ha reclamado todas las diligencias que haya practicado después de que el Servicio Nacional de Cooperación Antifraude remitiera un informe a la Fiscalía Europea sobre estos hechos.
No obstante, Luzón se ha opuesto porque no aprecia que haya podido cometerse un delito de malversación de fondos comunitarios, ya que el dinero público fue empleado «indudablemente» en la compra de mascarillas en pleno azote de la pandemia.
Entiende que la Fiscalía Europea tiene «competencia exclusiva» para abrir una investigación por supuesta malversación en la adjudicación de dicho contrato, pero no parar asumir la totalidad de las pesquisas que pueden afectar a funcionarios españoles y por tanto deben ser investigadas en España y no por la Unión Europea.
Discrepa con que los delitos que Anticorrupción investiga sean «indisociables» a esa supuesta malversación comunitaria y cree que a la Fiscal no le corresponde investigar los supuestos delitos conexos con esa presunta malversación: tráfico de influencias, prevaricación o negociaciones prohibidas a funcionarios.
Por todo ello ha planteado un conflicto de competencia a la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, que hasta que no esté resuelto -probablemente el lunes próximo- le impide seguir con las diligencias que Anticorrupción tiene abiertas por ese contrato, según las fuentes.
Las diligencias de Anticorrupción se abrieron a raíz de la denuncia que por ese contrato presentaron los tres grupos parlamentarios de la izquierda en la Asamblea de Madrid –Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos-.
En su decreto de apertura, Luzón rechazó remitir estas pesquisas al Tribunal Supremo, al ser aforada Díaz Ayuso, al no apreciar que los hechos denunciados no constituyen «indicios razonablemente verosímiles de la realización del hecho investigado, de su carácter delictivo y de la responsabilidad en el mismo de la persona aforada».
Tras conocer esta mañana que la Fiscalía Europea ha reclamado a Anticorrupción la investigación abierta por posible malversación de fondos europeos, la presidenta Ayuso ha dicho que solo «falta la ONU» por fiscalizar el contrato por el que se pudo beneficiar su hermano en la compra de mascarillas.
Ayuso dice que «solo falta la ONU» por fiscalizar el contrato de su hermano
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dicho este viernes que solo «falta la ONU» por fiscalizar el contrato por el que se pudo beneficiar su hermano por la compra de mascarillas, después de que la Fiscalía Europea haya reclamado a Anticorrupción la investigación abierta por posible malversación de fondos europeos.
«Ya no sé en cuántos más organismos se va a fiscalizar esta historia, no sé a quien le interesa hacerlo así», ha sostenido Ayuso en un acto en una finca en Brunete a donde ha acudido para hacer balance del Plan Terra.
Ayuso ha señalado que la propia Fiscalía Anticorrupción «ha corregido esta información», ya que ha mostrado su negativa porque «ha dejado claro que no hay ningún tipo delito ni ningún tipo de corrupción, como manifestó hace semanas en su auto».
En esta línea, ha expresado que se ha pronunciado de igual forma «la Cámara de Cuentas, la Intervención de la Comunidad de Madrid compuesta por funcionarios independientes y la comisión de vigilancia de las contrataciones de la Asamblea de Madrid«.
«Después de tantos organismos, solo falta la ONU», ha dicho Ayuso. EFE