Más Madrid plantea el despliegue de 150 kilómetros de carril bici conectado

0
406
Presentación de la propuesta “Red Bici 2023”. Fuente: Más Madrid.

Madrid, 25 mar (EFE).- Más Madrid ha propuesto el despliegue en la capital de 150 kilómetros de carriles bici nuevos en 14 itinerarios conectados, que, sumados a los ya construidos, harían un total de 195 kilómetros destinados a hacer de la bicicleta “una alternativa de movilidad más sostenible, eficaz e inclusiva”.

Así lo ha explicado esta mañana la líder municipal de Más Madrid, Rita Maestre, en la presentación de la propuesta ‘Red Bici 2023’, concebida con el objetivo de revertir “un modelo anclado en el pasado” y en favor de la “movilidad sostenible”.

Maestre ha reprochado al alcalde, José Luis Martínez-Almeida (PP), su falta de  “iniciativa”, al entender que no acometió “cambios radicales” a este respecto durante la pandemia, cuando, ha dicho, era el “momento” adecuado para ello.

La puesta en marcha del proyecto tendría lugar en dos fases: una primera en la que se construirían 150 kilómetros para ampliar la estructura hasta 195 kilómetros, mediante 14 “grandes carriles”, y una segunda fase de “expansión” de la red, para dar cobertura a “centros educativos, mercados y lugares de interés en los barrios”.

Más Madrid considera que un “80 por ciento” de los desplazamientos que se realizan en la capital son “de menos de 8 kilómetros”, por lo que son “susceptibles” de ser realizados en bicicleta.

Maestre ha asegurado que el proyecto se entiende como una acción “de rápida implantación” que, a través de bolardos, pintura y pequeñas intervenciones de obra, generarían “una infraestructura ciclista segregada y segura en un lapso breve.

El plan es “factible” y, de llevarse a cabo, proporcionará “ventajas” a la capital, ha dicho la líder municipal de Más Madrid, quien ha rechazado argumentos e ideas “carcas” como que la bicicleta es una cosa de “hippies”. “Las ciudades de Europa avanzan y Madrid se queda atrás”, ha lamentado.

Para la concejala de Más Madrid Esther Gómez, la habilitación de esta red ciclista permitiría situar a Madrid donde tendría que haber estado” y ha criticado el “desarrollo limitado” de la movilidad sostenible por parte del gobierno de Almeida, cuyos proyectos a este respecto “ni eran seguros ni conectaban la ciudad”.

“Esta es nuestra propuesta para un Madrid del siglo XXI”, ha dicho Gómez.

A la presentación ha asistido el concejal de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de ValenciaGiussepe Grezzi, (Compromís), quien ha dicho que la propuesta de Más Madrid es “ambiciosa e idealista” para hacer de Madrid “la capital del uso de la bicicleta en España”.

Según Grezzi, el modelo valenciano y los datos ambientales demuestran que Valencia es la “gran ciudad de España” donde más se ha reducido la contaminación. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí