Scholz: Pedro Sánchez ha representado exitosamente los intereses energéticos de su país

0
385
El canciller alemán, Olaf Scholz

EFE.-El canciller alemán, Olaf Scholz, dijo que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha «representado de forma muy exitosa los intereses» de España, junto a Portugal, a la hora de lograr que la Unión Europea (UE) reconozca que ambos países necesitan un «trato especial» respecto a los elevados precios energéticos.

«Pedro Sánchez ha representado de forma muy exitosa los intereses de su país. Junto a su colega portugués han garantizado que hay opciones para que los Gobiernos de Portugal y España puedan actuar«, dijo Scholz en una rueda de prensa al término del segundo día de la cumbre europea durante el que los líderes europeos han discutido sobre los precios de la energía.

Scholz dijo que «era importante» para el resto de líderes «tener en cuenta la particularidad de que las red» de ambos países es «independiente» respecto al resto de Europa, teniendo en cuenta que la conexión eléctrica de España con el resto de la UE es inferior al 3%.

Además, dijo el canciller alemán, los jefes de Estado y de Gobierno también han valorado que «la proporción de energías renovables en Portugal y España es muy alta y por eso es especialmente difícil lidiar con una situación en que una baja proporción de fuentes energéticas que dependen del gas tiene que tener tal incremento en los precios».

Pese a que el debate fue intenso y Sánchez llegó a levantarse de la mesa por filtraciones periodísticas que apuntaban que estaba dispuesto a vetar las conclusiones de la cumbre, los Veintisiete fueron capaces de aprobar lo que habían propuesto España y Portugal.

Sánchez no quiso entrar en los detalles del debate que hubo en el seno de la reunión ante la propuesta hispano-portuguesa y las reticencias de países como Alemania y Holanda y se limitó a señalar: «Lo que pasa en el Consejo, se queda en el Consejo».

El acuerdo del Consejo Europeo que permite la denominada «excepción ibérica» en el mercado de la electricidad cubre los objetivos que se había planteado el Gobierno español, que baraja que en menos de un mes puedan notarse sus efectos en una rebaja de la factura de la luz.

 El jefe del Ejecutivo español, junto al de Portugal, Antonio Costa, reclamó al resto de socios herramientas particulares para sus dos países por su condición de «isla energética».

En concreto, a principios de la próxima semana presentarán ya a la Comisión Europea su propuesta para poner un precio máximo a las centrales de ciclo combinado, que transforman la energía térmica del gas natural en electricidad.

La propuesta de precio tope del gas será lógicamente la misma para los dos países ya que comparten interconexiones, aunque el presidente del Gobierno no quiso detallar cuál será ese precio máximo que planteen.

Sánchez recalcó que se trata de una medida «excepcional, temporal, que no supone subvencionar al gas, no distorsiona los incentivos marcados desde Europa a las energías renovables ni tampoco los flujos de electricidad entre los países».

A su juicio, el tratamiento específico para España y Portugal era necesario y ahora se tramitará «tan rápido como sea preciso» para que se note cuanto antes la rebaja del precio de la luz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí