Madrid, 29 mar (EFE).- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (PP), considera que “no hay caso” de presunta utilización de recursos públicos para investigar a Isabel Díaz Ayuso tras la publicación de dos informes que han descartado “cualquier irregularidad” en la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), mientras la oposición afirma que es necesario “llegar hasta el final” porque sí hay “trama”.
Así lo han manifestado los representantes públicos en los primeros compases de la sesión ordinaria del Pleno municipal del Ayuntamiento de Madrid, en la que a solicitud del Grupo Mixto, el alcalde ha dado cuenta de las gestiones que ha realizado dirigidas a asegurar “el adecuado funcionamiento de la comisión de investigación” sobre el presunto espionaje.
Almeida ha asegurado que “no hay caso”, por mucho que la oposición “quiera forzarlo”, y se ha amparado en los informes del Comité de Ética y Cumplimiento de la EMVS y la Oficina Contra el Fraude y la Corrupción del Ayuntamiento de Madrid, que en su opinión “nos exculpan de haber hecho algún tipo de irregularidad”
El regidor ha negado, al mismo tiempo, tener las “competencias” en el organismo investigador para garantizar su buena marcha y ha instado a la oposición a que, de necesitarlo, acudan al presidente de la comisión, Santiago Saura (Cs), “que es quien tiene la capacidad de hacer que funcione”.
El alcalde ha respondido de esta forma a los requerimientos del portavoz de Recupera Madrid, José Manuel Calvo, quien le ha pedido que responda a “tres preguntas”: “¿Piensa hacer algo para que no ocurra el bochorno de ayer?”;“¿Qué va a hacer si el 4 de abril no comparece (Ángel) Carromero?”; “¿Admitirá su fracaso ante los madrileños?”.
“Usted ya ha decidido que hay que montar el circo, porque como ha dicho el señor Montejo (Más Madrid), no hay absolutamente nada; usted entiende que hay que faltarle el respeto a los madrileños y hay que seguir la comisión. Usted ya ha decidido que va a vivir toda su vida de la política. Les advierto que el señor Calvo es capaz de entrar en la lista de cualquier partido político con tal de vivir de esto”, ha espetado el alcalde
LA OPOSICIÓN DICE QUE EXISTE UNA “TRAMA”
Por su parte, el portavoz adjunto de Recupera Madrid, ha lamentado que Almeida estuviera “enredado en otros asuntos vinculados a su partido” y “fuera de Cibeles” durante su etapa como portavoz nacional del Partido Popular. Mientras tanto, “se le pasó por alto que uno de sus cargos, el señor Ángel Carromero, estaba maniobrando un espionaje para chantajear a la presidenta” de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Para el portavoz de Vox, Pedro Fernández, ni su comparecencia ni la del alcalde han tenido “utilidad” en este punto, en tanto que “se pide al alcalde que dé cuenta de sus gestiones pero no tiene “ninguna competencia” para garantizar los objetivos del pleno, por lo que está “vacía de contenido”. “Usted es como el Will Smith a la española, que busca abofetear a cualquiera que se ponga en su camino”, le ha dicho a Calvo.
En su intervención, la portavoz socialista, Mar Espinar, ha matizado que las conclusiones del informe del comité de ética de la EMVS dicen que “hay que esperar a los resultados de la auditoría externa” y, en consecuencia, “no ha archivado el expediente”. “Usted tiene el palo listo para meter en la rueda de la comisión”, le ha reprochado a Almeida.
“Deje de obstaculizar esta comisión”, le ha exigido la edil del PSOE, al tiempo que le ha afeado las cosas que Almeida “tiene que ocultar”, y ha añadido: “la presidenta regional dijo que tal trama existía, que su partido, asegura ella, ha intentado investigar a su familia y a ella”.
En una línea similar, la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, ha reiterado que “el contrato abiertamente irregular no va a aparecer”, lo que no significa que “aquí no haya trama”, y le ha afeado a Almeida que se haya “pavoneado” diciendo que había impulsado la comisión de investigación cuando, en su opinión, tuvo que secundarla porque “su socio de gobierno (Ciudadanos) decidió apoyarla”.
“Usted tampoco nos quiere dar la documentación que le hemos pedido. Ni los pagos realizados por la EMT, ni los audios, ni las agendas de los implicados, ni los registros de entrada a la EMVS… Nada impide que accedamos a la información más que su intento de tapar la verdad”, ha valorado Maestre.
ALMEIDA REPLICA CON ACIDEZ
Almeida ha dedicado buena parte de su segunda intervención a replicar con acidez a algunas de las cuestiones que los grupos le han dicho previamente, y así, por ejemplo, ha espetado a Más Madrid y el Grupo Mixto que no pueden darles “ni una sola lección de ejemplaridad” porque formaron parte del “gobierno más corrupto” y con “mayor número de condenados e imputados” del Ayuntamiento de Madrid, en alusión al Ejecutivo de Manuela Carmena.
Esa es la “esencia” de la izquierda, “pedir a los demás” lo que no se exigen “a sí mismos”, ha valorado el alcalde que también ha preguntado a Calvo, por la invitación a los otros grupos a hacer una moción de censura, si cree que los madrileños “se merecen en mitad de la pandemia” un Gobierno de transición para “satisfacer su ambición y vanidad”, porque lo “único” que quiere el delegado de Desarrollo Sostenible durante el mandato de Carmena es estar en el poder.
Entre otros reproches al resto de grupos de la izquierda, ha concluido Almeida diciendo: “Sigan con el circo, que nosotros seguiremos gobernando”.
REPROCHES AL TONO DE ALMEIDA
En otro punto de la comisión, Rita Maestre ha exigido al alcalde que le explique por qué dimitieron Ángel Carromero y el exjefe de comunicación de la EMVS, David Fernández, y le ha recordado a Almeida que “se comprometió a facilitar los trabajos” de la comisión y, en su lugar, está “evitando que venga ningún miembro del Partido Popular”.
“¿Se cree usted que me achanta con esos insultos, que vamos a dejar de preguntarle por ello? Ni lo sueñe”, le ha lanzado. EFE