EFE.- La incidencia por coronavirus entre los mayores de 60 años se encuentra en 459 casos -riesgo alto- con 14.809 nuevos infectados desde el martes, según el primer informe sobre la nueva estrategia de seguimiento de la pandemia centrada en colectivos con mayor vulnerabilidad.
Este lunes gran parte de las comunidades autónomas dejaron de contabilizar los casos covid entre la población general, con una estrategia enfocada en los mayores de 60 años y colectivos vulnerables, ya sea por inmunosupresión o enfermedades y patologías que puedan empeorar el pronóstico de la enfermedad.
En este contexto, los indicadores hospitalarios covid en España ya normalizados, con un 3,3 % en planta y un 4,6 % en UCI.
Mientras que la letalidad global en España durante la oleada ómicron, y a medida que avanzaba la vacunación con las dosis de refuerzo, se redujo al 0,9 %, entre los mayores 65 años aún se mantiene en cotas muy superiores, del 4,8 %, según el informe de Sanidad.
MAYORES DE 60 AÑOS AÚN EN RIESGO ALTO DE TRASMISIÓNLa incidencia acumulada entre los mayores de 60 años aún se encuentra en riesgo alto de trasmisión -franja de edad en la que se producen la mayoría de los nuevos ingresos-, aunque los indicadores hospitalarios continúan bajando poco a poco y se encuentran prácticamente normalizados en casi todos los territorios.Por franjas de edad, la incidencia a 14 días es de 407 casos por cada 100.000 habitantes en el rango de 60 a 69 años y de 476 entre los septuagenarios, mientras que entre los mayores de 80 asciende a 534 puntos.Hay aún 4.150 pacientes covid ingresados en los hospitales de España, de los cuales 420 siguen en las unidades de cuidados intensivos.Sobre la proporción de ciudadanos que han ingresado en un hospital en España en la última semana por covid, la media ha sido de 7 ingresos por cada 100.000 habitantes, de los cuales 0,40 acaban en UCI.