Madrid, 3 abr (EFE).- Las salas III y Guirau del Teatro madrileño Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa acogen hasta el día 17 el festival Danza en la Villa, con 18 representaciones a cargo de diez compañías de danza contemporánea, danza-teatro, neoclásica, urbana y tradicional, y la exposición ‘Antonio Gades. Tierra, mar y fuego’.
La directora artística del Fernán Gómez, Laila Ripoll, explica en una nota de prensa remitida por el Ayuntamiento que “durante tres semanas, Danza en la Villa regresará al centro con su espíritu ecléctico y su intento de recoger todos los lenguajes, todos los estilos, para todos los gustos y todas las edades”.
En la diversidad de su programa, el festival mostrará una reinterpretación de El lago de los cisnes, la ancestral Roda del barro y del agua, los sonidos y los movimientos de los barrios, o el color y la atmósfera mexicana.
Según el Ayuntamiento, la Sala Guirau será el escenario principal, con las propuestas de mayor formato, y la Sala III acogerá las propuestas menos convencionales.
La Guirau acogerá los días 6 y 7 el espectáculo «Cómeme otra vez», de la bailarina, coreógrafa y actriz nacida en Venezuela Mey-Ling Bisogno; los días 9 y 10 «Serrana» -tránsito por la identidad cultural de un pueblo, por su memoria y por su creación colectiva del mito-, de la compañía Albadulake, y los días 13, 14 y 15 «El lago», de LaMov Ballet, una versión contemporánea de El Lago de los Cisnes.
Además, el día 17, la sala Guirau presentará «Esencia mexicana«, un espectáculo que muestra las regiones más representativas del folklore de México, sones jarochos, jarabes y música del mariachi.
En la sala III, el día 5 Roda presentará «Marea Danza«, en la que cinco bailarinas crean «una danza a la vida, a las costumbres y a la tierra a la que pertenecen»; el día 8 la compañía manuela barrero dlcAos ofrecerá «I´ll be your mirror», sobre «cómo el ser humano vive en eterna búsqueda de lo verdadero, y se hace dependiente de lo más inverosímil para salvarse cuando el camino se hace duro».
La misma sala será escenario los días 12 y 13 de la obra «Pas de deux», de Chevi Muraday & Miss Beige, danza y performance con música de Tchaikovsky; el día 15 David Blanco & Sergio Toyos con «Gochos«, sobre la exhumación en Asturias de los restos de 14 víctimas del franquismo, y el día 16 Oulouy presentará «Black», danza basada en la improvisación e inspirada en elementos coreográficos de la escena urbana africana, como el coupé-decalé, el afrohouse, el azonto o el krump.
La exposición homenaje a Gades, compuesta por materiales del artista que abarcan toda su vida, desde 1936 y 2005, indumentaria, carteles, fotografías, audiovisuales, recortes de prensa y manuscritos, además de partituras, podrá ser vista desde el jueves próximo, día 7, hasta el 29 de mayo en el Fernán Gómez. EFE