PP y Vox bloquean candidatura de Alfonso García como director de Telemadrid

0
396
Oficinas de Radio Televisión Madrid. Fuente: Twitter

Madrid, 05 abr (EFE).- Los grupos parlamentarios de PP y Vox han bloqueado este martes al candidato propuesto por consejo de administración de Radio Televisión Madrid (RTVM) para ser el director de la compañía, Alfonso García, quien ha asegurado que su objetivo para la cadena es que esté «vacía de servidumbres».

La comisión de Radio Televisión Madrid que se ha celebrado este martes en la Asamblea de Madrid ha rechazado la idoneidad de García en su primera comparecencia desde que fuera propuesto por el consejo de administración el pasado lunes 24 de enero por amplia mayoría y en segunda votación.

Su candidatura ha contado con el voto en contra del PP y la abstención de Vox, mientras que los grupos parlamentarios de la izquierda Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos– han votado a favor de García como director general.

LA IZQUIERDA ACUSA AL GOBIERNO DE BUSCAR QUE TELEMADRID SEA FIEL A SU IDEOLOGÍA

El pasado 24 de marzo, el grupo parlamentario del PP registró una proposición de ley para modificar de nuevo la Ley de Telemadrid, con el fin de cambiar la forma de elección del director general de la radiotelevisión pública madrileña y su consejo de administración, para que sean elegidos por mayoría simple, en lugar de los dos tercios del pleno de la Asamblea que se requieren en la legislación vigente.

El diputado de Más Madrid, Hugo Martínez, ha reprochado al PP esta reforma “autoritaria, caciquil y liberal” que sólo pretende tener directores de Telemadrid que “sean serviles” al Ejecutivo regional.

Desde la bancada socialista, la diputada Cristina González ha opinado que el Gobierno y Vox quieren un “director fiel a su ideología” y, con la nueva reforma de ley, pretenden “una vuelta de tuerca para que Telemadrid esté al servicio de la Puerta del Sol”.

“Es imprescindible que Radio Televisión Madrid sea un servicio público de calidad, con información veraz y no solo una herramienta ideológica”, ha afirmado.

La diputada de Unidas Podemos Vanessa Lillo ha estimado que con la reforma de la ley el PP busca “reventar el consenso necesario” para elegir a los altos cargos de Telemadrid, lo que, a su juicio, es un “secuestro” de la cadena.

GARCÍA ABOGA POR UN TELEMADRID «VACÍO DE SERVIDUMBRES»

Alfonso García (Toledo, 1962) cuenta con una larga trayectoria en RTVM, así como en la televisión de Castilla-La Mancha y la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, y denunció públicamente el intento del PP de controlar la cadena, con la expresidenta Esperanza Aguirre al frente del Gobierno regional y en el año 2016 fichó como jefe del departamento de Comunicación de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid durante el mandato de Manuela Carmena (2016).

«Tengo la mochila llena de ideas y proyectos pero vacía de servidumbres, con un proyecto renovado e ilusionante», ha indicado García en defensa de su idoneidad como director general, en la que ha expresado su compromiso con el «servicio público» que debe ejercer Telemadrid.

Reforzar el servicio público de Telemadrid, mantener su prestigio, primar el rigor presupuestario y de gestión, y aumentar su difusión a través de las nuevas tecnologías, son los “cuatro ejes” por los que apuesta García, quien ha reconocido que “son muy sencillos de decir y muy complejos de cumplir”. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí