Alcorcón, 6 abr (EFE).- El Ayuntamiento de Alcorcón ha abierto este miércoles el plazo para solicitar las nuevas ayudas municipales para colaborar con los gastos de la vivienda habitual, cuya partida presupuestaria se ha duplicado, hasta los 171.000 euros, por el incremento de los precios de la energía, fundamentalmente.
De esta manera, las ayudas podrán alcanzar este año los 300 euros, dependiendo de la situación de vulnerabilidad de los solicitantes, pudiéndose justificar las mismas con recibos de suministro de luz, gas o agua del año 2021 y 2022, según ha explicado la alcaldesa, Natalia de Andrés (PSOE), en rueda de prensa.
«El objetivo es apoyar a las familias del municipio en los gastos de mantenimiento de su vivienda«, ha insistido la regidora socialista, quien ha recalcado que se duplica el presupuesto ya que son conscientes de la «difícil situación» que atraviesan muchos vecinos ante el incremento de los precios de la energía.
Los requisitos para optar a estas ayudas son estar empadronado en Alcorcón, con vivienda en propiedad o en alquiler, no ser propietarios de otros inmuebles de valor catastral superior a 150.009,34 euros, y que la renta per cápita de la familia no sea superior a 2,2 veces el IPREM (17.883 euros).
Además, se priorizará estar en situación de desempleo, ser desempleado de larga duración, que existan en la unidad familiar personas mayores de 65 años, que cualquiera de los miembros de la familia tenga reconocida un grado de discapacidad o ser víctima de violencia de género.
«Desde el Gobierno somos plenamente conscientes de la situación que están viviendo muchos vecinos y vecinas por lo que lo que pretendemos con estas ayudas es apoyar a las familias con más dificultades para asumir los gastos habituales de la vivienda«, ha insistido la alcaldesa.
En este sentido, ha avanzado que sospechan que «el pago de suministros será uno de los más demandados por las familias teniendo en cuenta el actual elevado precio y las subidas desorbitadas en la electricidad«.
«A estas ayudas hay que sumar también los apoyos que se realizan a través de los fondos de emergencia para situaciones que son inaplazables y urgentes«, ha añadido De Andrés, quien ha recordado que el año pasado se otorgaron, a través de una convocatoria similar a esta, 743 ayudas y se destinaron 91.355 euros.
Además, ha explicado que «el perfil del año fue, principalmente, personas mayores, parados de larga duración y después personas con discapacidad«.
«Consideramos que es una iniciativa importante; dentro del limitado margen de medidas que podemos aplicar desde la administración local, se trata de un apoyo vital para ayudar a familias que tienen una dificultad importante para abordar estos estos pagos«, ha concluido De Andrés. EFE