Una exposición de José María Lillo recoge el individualismo de la naturaleza

0
247
José María Lillo. Fuente: Real Jardín Botánico

Madrid, 7 abr (EFE).- Naturaleza e individuo se dan la mano en las 15 obras de gran tamaño de árboles que el pintor conquense José María Lillo ha reunido en la exposición «Pensar un árbol» del Real Jardín Botánico de Madrid.

Una exposición que abre mañana viernes al público y que podrá visitarse hasta el 14 de julio, con la que se ha inaugurado un nuevo espacio expositivo en el Jardín Botánico, en la sala de la Cátedra Cavanilles del Pabellón Villanueva.

José María Lillo ha presentado este jueves esta exposición en un acto en el que ha estado acompañado por Esteban Manrique, director del Real Jardón Botánico; Fátima García Sahuquillo, diputada delegada del Área de Cultura de la Diputación de Cuenca además de vicepresidenta del Patronato de la Fundación Antonio Pérez; y Jesús Carrascosa, director de esta fundación.

A esta institución pertenecen las 15 obras de las que se compone la muestra y que son resultado de una selección del más de un centenar de trabajos que se han expuesto en la Fundación Antonio Pérez, en Cuenca.

La selección está compuesta por una serie de dípticos y obras de gran formato realizadas en papel en los que el autor plasma su amor por la naturaleza a través del retrato de árboles que forman parte de sus recuerdos: «son árboles de mi entorno y con los que he convivido», ha declarado el autor a Efe.

Los cuadros destacan por su elevado nivel de detalle, resultado del vínculo que Lillo establece entre el ser humano y el árbol.

No verás un árbol que esté reflejado de la misma manera” ha apuntado el artista: “Hay unos que son muy delicados y en otros tenía que estar constantemente sacándole punta al lápiz de la fuerza que hacía y de la energía al elaborarlos”, ha añadido.

A la hora de representar estos cuerpos vegetales, el artista emplea una perspectiva doble que «no es una visión fotográfica«, ha indicado, mientras que los colores empleados en la representación de estos cuerpos vegetales, el blanco y negro, guardan también relación con la comunión ente árbol y arte que busca Lillo.

«Del árbol se saca el papel y el carbón, y con los mismos materiales que se sacan del mismo árbol, restituyo su imagen”, ha dicho el pintor conquense.

La selección que recoge el Real Jardín Botánico pertenece a su vez al proyecto artístico integral del artista llamado «Pensar un árbol», compuesto, además de los retratos de gran tamaño de la muestra, por obras como libros de artista o cuadernos de campo. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí