Madrid, 13 abr (EFE).- Los precios subieron un 2,8 % en la Comunidad de Madrid en marzo con respecto a febrero y en relación con marzo de 2021 la tasa anual subió hasta el 9,0 %, según los datos del índice de precios al consumo (IPC) divulgados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE confirma que la inflación subió en marzo en todo España al 9,8 % interanual, la tasa más alta desde mayo de 1985, provocada por el encarecimiento de la electricidad, los combustibles y los alimentos.
En la Comunidad de Madrid, en comparación con febrero, las subidas de precios más acusadas se registran en Vivienda (7,3 %), Transporte (6,8 %), Vestido y Calzado (4,4 %) y 1,2 % tanto en Alimentos y bebidas no alcohólicas como en Hoteles, cafés y restaurantes.
Frente a marzo del año pasado, las subidas más destacadas se dan en Vivienda (25 %), Transporte (18 %), Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,9 %) y Hoteles, cafés y restaurantes (5,1 %), y el único grupo con descenso es el de Comunicaciones (-0,4 %).
El dato del IPC referido a todo el país se ha mantenido igual respecto al avance del 30 de marzo y se sitúa 2,2 puntos por encima del dato de febrero, que ascendió al 7,6 %.
De esos 2,2 puntos de diferencia la mayor parte la aportó el grupo de la vivienda (0,9 puntos), por la subida del precio de la electricidad, y el del transporte (0,7 puntos), por el alza en el precio de los carburantes. EFE