El Ayuntamiento comunicó a la Fiscalía otra presunta estafa con mascarillas

0
170
Palacio de Cibeles. Fuente: Ayuntamiento de Madrid

Madrid, 14 abr (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid comunicó hace más de un año a la Fiscalía otra presunta estafa millonaria con la venta de 500.000 mascarillas, según ha publicado «El País» y ha confirmado la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz.

La Policía Municipal indagó sobre el pago de 1,25 millones a una consultora de Nueva York a cambio de 500.000 tapabocas que no se «ajustaban a la normativa».

Sanz ha indicado en un audio remitido a los medios de comunicación que la compra de estas 500.000 mascarillas en marzo de 2020 «no nada tiene que ver con el caso que está investigando la Fiscalía respecto a las compras a la empresa Leno«, con sede en Malasia, que fue la proveedora del material sanitario, en parte defectuoso, por el que el Ayuntamiento de la capital llegó a pagar 12 millones de euros.

El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid investiga a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño por presuntos delitos de estafa agravada, falsedad en documento mercantil y blanqueo de capitales por tres contratos de emergencia con el Ayuntamiento de la capital para la compra de mascarillas, test rápidos y guantes por valor de 12 millones de euros.

«No es una situación nueva. Hace más de un año se comunicó la situación a todos los grupos municipales y las actuaciones que se estaban llevando a cabo», ha señalado la portavoz municipal sobre la compra del medio millón de mascarillas en marzo de 2020.

En el Consejo de Administración del 24 de marzo de 2020 se aprobó dicha compra de 500.000 mascarillas FFP2 a ese proveedor.

«Tras varias incidencias, las mascarillas llegaron algunas semanas más tarde y, una vez en el almacén del Plan Territorial de Emergencia Municipal (PEMAN), se tuvieron sospechas de que no cumplían con las exigencias requeridas«, ha explicado Sanz.

La Policía Municipal inició entonces una investigación a petición del director del PEMAN para comprobar tales hechos.

Con fecha 5 de marzo de 2021, la Policía Municipal presentó ante Juzgados de Madrid el Atestado realizado por la Unidad de Coordinación Judicial del cuerpo, un hecho que se comunicó a los consejeros de la empresa de Servicios Funerarios de Madrid (SFM) hace un año.

Desde entonces, la Policía Municipal, ha seguido investigando y ha reunido nueva documentación ha presentado a los juzgados para ampliar la denuncia.

En el consejo de la empresa funeraria celebrada esta misma semana se volvió a informar a todos los consejeros de las novedades de esta denuncia.

De los 35 millones de mascarillas que ha adquirido el Ayuntamiento mediante el convenio con la empresa funeraria municipal solo 500.000 han tenido problemas de fiabilidad, lo que supone el 1,4% del total, ha señalado la portavoz del Ayuntamiento de Madrid.

«En esas fechas», ha resaltado Sanz, esta situación se produjo «en varios casos en las compras de muchas administraciones y también sufrió el Ayuntamiento de Madrid en esa operación, tras la revisión completa que siempre se hacía del material recibido para que todas las personas que iban a utilizarlo, sanitarios, policías, bomberos, empleados de la funeraria municipal, contaran con todas las garantías para su protección y no hubiera el más mínimo riesgo en su uso«.

EL PSOE PIDE QUE ALMEIDA DEJE DE SER UN ALCALDE A LA FUGA Y DÉ LA CARA

El portavoz socialista en la Asamblea y secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, y la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Mar Espinar, han pedido este jueves a José Luis Martínez-Almeida, que deje de ser «un alcalde a la fuga» y «dé la cara» por «la utilización de dinero público para enriquecer a amigos, a familiares y a la misma panda de siempre» en operaciones de compraventa de material sanitario realizadas en marzo de 2020.

El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid investiga a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño por presuntos delitos de estafa agravada, falsedad en documento mercantil y blanqueo de capitales por tres contratos de emergencia con el Ayuntamiento de la capital para la compra de mascarillas, test rápidos y guantes por valor de 12 millones de euros.

De esta cantidad, más de 6 millones habrían ido a pagar comisiones con las que los investigados compraron coches de alta gama, una vivienda de 1,1 millones de euros y un yate.

Entre marzo y noviembre de 2020, durante los meses más duros de la pandemia, una alto cargo del Ayuntamiento de Madrid y el empresario Alberto Luceño se cruzaron un sinfín de mensajes para cerrar la compra de material sanitario con la que él y Luis Medina se habrían embolsado más de 6 millones de dólares.

Las conversaciones que ocupan hasta 24 páginas del sumario de la causa que instruye el Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid a raíz de la querella que interpuso Anticorrupción contra ambos empresarios y al que ha tenido acceso Efe.

Lobato ha mostrado su indignación «por la utilización de dinero público para enriquecer a amigos, familiares y a la misma panda de siempre» y ha señalado que Alberto Luceño que «ahora se ha llevado cinco millones de euros había sido administrador de una de las empresas afectadas de Fundescam en el caso de financiación ilegal del PP«.

Alberto Luceño está en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de 2012 y aparece en el registro mercantil como administrador de una de esas empresas del caso Fundescam que se utilizaron para desviar fondos, para hacer facturas falsas y para todo el entramado por el que el PP ya fue juzgado en su día, ha señalado a Efe el portavoz socialista.

Ha expresado «la frustración» de los ciudadanos porque el PP de Madrid sigue funcionando igual que hace diez años y con las mismas personas, por lo que ha apelado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, para que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis MartínezAlmeida, den la cara en la Asamblea y en el Ayuntamiento de Madrid, respectivamente, para conocer lo que ha sucedido y a partir de ahí pedir responsabilidades.

Lobato ha recordado que Ayuso ha confesado que su hermano se ha llevado «un cuarto de millón de euros también de los impuestos de todos por la adjudicación por parte de su Gobierno de contratos a dedo al amigo del pueblo de ambos«. «Que el hermano de Ayuso teletrabajando diez días sin invertir ni un euro se lleve un cuarto de millón de euros de dinero de los madrileños no nos parece lo más ético ni lo más ejemplar«, ha recalcado.

Por su parte, la portavoz socialista en el Consistorio, Mar Espinar, ha opinado que a nadie se le escapa que Almeida ya no tiene ningún interés por ejercer como alcalde de Madrid, pero «que frivolice y que intente responsabilizar a la oposición sobre el expolio de 6 millones de euros que ha podido ocurrir durante su gestión es indigno hasta para él».

En un audio remitido a los medios de comunicación, Espinar ha pedido que «deje de ser un alcalde a la fuga, que la cara, que dé explicaciones y que intente recuperar parte de la dignidad que le ha robado a la institución del Ayuntamiento.

MÁS MADRID INSTA A ALMEIDA A EXPLICAR EL ESCÁNDALO DE MASCARILLAS O DIMITIR

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, ha instado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, a dar explicaciones de inmediato sobre lo que «habló con los estafadores (Luis Medina y Alberto Luceño) mientras se cerraba el trato» para traer material sanitario durante la pandemia o, de lo contrario, «tiene que dimitir«.

Entre marzo y noviembre de 2020, durante los meses más duros de la pandemia, una alto cargo del Ayuntamiento de Madrid y el empresario Alberto Luceño, investigado por estafa, se cruzaron un sinfín de mensajes para cerrar la compra de material sanitario con la que él y Luis Medina se habrían embolsado más de 6 millones de dólares.

Las conversaciones que ocupan hasta 24 páginas del sumario de la causa que instruye el Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid a raíz de la querella que interpuso Anticorrupción contra ambos empresarios y al que ha tenido acceso Efe.

«Almeida tiene que dar explicaciones de forma inmediata y de forma clara, tiene que dejar de hacerse la víctima y asumir su responsabilidad porque la única víctima de este asunto ha sido el pueblo de Madrid al que le han robado 6 millones de euros. Almeida es responsable de lo que sucede con el dinero público en Madrid, tiene que dar explicaciones de inmediato o si no tiene que dimitir«, ha exigido Maestre.

La portavoz de Más Madrid ha señalado que «cada vez el escándalo de las mascarillas en el Ayuntamiento de Madrid es mayor, cada día hay noticias nuevas y cada día descubrimos nuevas mentiras de Almeida«.

«Frente a lo que dijo en un primer momento descubrimos que no solo habló por teléfono y personalmente con Luis Medina, uno de los comisionistas antes de que llegaran esas mascarillas a Madrid, a finales de marzo, sino que de las comunicaciones y los WhatsApp que forman parte de la causa judicial se percibe una enorme familiaridad, un trato cercano entre la persona que en el Ayuntamiento se ocupaba de las compras con los comisionistas durante meses», ha indicado Maestre.

Esta «relación de mucha familiaridad» que dura meses «nos provoca muchas preguntas que el alcalde tiene que responder«, ha dicho la portavoz de Más Madrid antes de resaltar que «el círculo se va haciendo más pequeño y queda demostrada la falta de escrúpulos de estos dos sujetos, pero también las lagunas de la explicación que Almeida y el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid han dado hasta ahora a la ciudadanía«.

Para Maestre, «Almeida tiene que explicar cómo fue posible que estos individuos entraran en el Ayuntamiento, cómo y por qué de las miles de ofertas de empresas que había para traer material sanitario se eligió la más cara y la que menos garantías ofrecía, de qué habló el alcalde con los estafadores mientras se cerraba el trato, por qué se enviaron mascarillas a familiares de Alberto Luceño y por qué el alcalde ha mentido durante todas estas semanas».

EL GRUPO MIXTO PIDE A Cs QUE DEJE DE SER CÓMPLICE DE LA GESTIÓN DE ALMEIDA

El edil de grupo mixto Luis Cueto, de Recupera Madrid, ha hecho este jueves un llamamiento a la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, de Ciudadanos, a dar el paso de librar a Madrid de la gestión «negligente» con el dinero público del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y le ha preguntado «qué más hace falta para que deje de ser cómplice de este sistema de gobierno«.

Lo ha expresado en un audio remitido a los periodistas, tras conocer que el Ayuntamiento de Madrid comunicó hace más de un año a la Fiscalía otra presunta estafa millonaria con la venta de 500.000 mascarillas, según ha publicado «El País» y ha confirmado la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz.

La Policía Municipal indagó sobre el pago de 1,25 millones a una consultora de Nueva York a cambio de 500.000 tapabocas que no se «ajustaban a la normativa».

Cueto ha lamentado este «nuevo escándalo con las mascarillas, un nuevo ejemplo de ineficiencia» y ha dicho que causa «bochorno» cómo al Ayuntamiento de Madrid lo vuelven a «estafar«.

«Uno tiene la sensación de que en ese momento dominó la histeria, la falta de control y la falta de claridad. Adelantan un millón y medio de euros de dinero público a un individuo que desaparece y que ni la Policía de Nueva York puede localizar. Es un escándalo. No saben gestionar bien«, ha sostenido el representante de Recupera Madrid.

Ha indicado que «es curioso que en este caso el Ayuntamiento fue a la Policía y actuó rápido en cuanto notó que le habían timado» y se ha preguntado «por qué en el caso de las compras en las que interviene el primo de Almeida pasa un año y nadie hace nada hasta que se desvela el escándalo«, algo que considera que es «sospechoso y muy significativo«.

Por ello, le ha preguntado a Begoña Villacís «qué más hace falta para eliminar este bochorno del Ayuntamiento de Madrid» y «para que toméis una decisión y dejéis de ser cómplices de este sistema de gobierno en el que sois socios y que estáis apoyando».

«Qué más hace falta para que defendáis los intereses de los madrileños y no el puesto y el chiringuito de cada uno en el partido«, le ha planteado Cueto a la vicealcaldesa. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí