El Ayuntamiento de Madrid pide embargar bienes a Luis Medina por 1,1 millones

0
347
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid. Fuente: Twitter

Madrid, 18 abr (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha solicitado al juez del caso mascarillas el embargo de bienes de Luis Medina «en la cuantía total de 1.140.927 euros, en la que se incluye el valor total de las ganancias obtenidas por el mismo en perjuicio del Ayuntamiento de Madrid (912.742 euros) y el resto (228.185 euros) en concepto de costas«.

El Ayuntamiento, personado como acusación particular, ha hecho esta petición después de que el titular del Juzgado de instrucción número 47 de Madrid del caso preguntara a las partes por la adopción de medidas cautelares para el aristócrata tras constatar que en sus cuentas bancarias embargadas únicamente dispone de 247,26 euros y no hay rastro de «los bonos aludidos por el Ministerio Fiscal«, por un valor de 400.000 euros.

En el escrito, al que ha tenido acceso Efe, la letrada del Ayuntamiento expone que dado que desconoce la existencia de otras cuentas bancarias a nombre «del Sr. Medina«, así como la existencia de bienes muebles o inmuebles de su titularidad, propone que se realice consulta a través del Punto Neutro Judicial para averiguar esos datos.

Una vez realizada esa averiguación patrimonial, reclama «el embargo de los bienes encontrados, a efecto de asegurar las responsabilidades pecuniarias en que pueda incurrir el Sr. Medina«.

«Igualmente -añade el escrito-, se designa a D. Luis Ramón Medina Abascal como depositario ex art. 626 LEC de los objetos especialmente valiosos o necesitados de especial conservación que puedan resultar objeto de embargo«.

La acusación popular que ejerce Podemos en esta causa también ha pedido el embargo de los bienes de Medina como nueva medida cautelar ante el posible delito de alzamiento de bienes en el que habría incurrido Medina por vaciar sus cuentas en Deustche Bank al saberse investigado.

En concreto, ha solicitado una fianza «como mínimo el importe de las ganancias obtenidas del delito«, el millón de euros que se calcula se embolsó por la venta de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid, y que al mismo tiempo se decrete «el embargo de bienes suficientes, así como la prohibición de disponer de los mismos, para cubrir sus responsabilidades» y se rastreen posibles bienes en el extranjero.

El Juzgado de Instrucción número 47 imputa a Medina y a su socio Alberto Luceño delitos de estafa agravada, falsedad de documento mercantil y blanqueo de capitales en relación a un contrato de compraventa de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid.

Tras admitir a trámite la querella que interpuso la Fiscalía Anticorrupción, el magistrado acordó el embargo de bienes de ambos empresarios.

En el caso de Medina la medida afectaba a un yate por el que pagó 325.515 euros y a dos bonos bancarios por un valor de 400.000 euros, que el juez no ha podido hallar en la cuenta bancaria en la que supuestamente disponía de ellos.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha dicho hoy que el Consistorio ha presentado un escrito en el Juzgado «para que se hagan todas las averiguaciones patrimoniales necesarias tendentes a garantizar que, en caso de que haya una sentencia condenatoria y por tanto quede acreditada la estafa, el Ayuntamiento pueda recuperar hasta el último céntimo«, ha indicado en una visita al barrio del Aeropuerto.

«Eso es lo que van a hacer los servicios jurídicos del Ayuntamiento«, dado que «una investigación de la Fiscalía, 17 meses después de iniciarla» dice que «somos perjudicados y no tenemos ninguna responsabilidad. Por tanto, nosotros entendemos la indignación de todos los madrileños, y recogemos esa indignación y la traducimos en que vamos a hacer todo lo que sea necesario para recuperar hasta el último céntimo«, ha apostillado el regidor.

EL FISCAL PIDE UNA FIANZA DE 891.000 EUROS A MEDINA TRAS VACIAR SUS CUENTAS

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez del caso mascarillas que imponga una fianza de 891.000 euros a Luis Medina para asegurar el pago de sus responsabilidades económicas tras descubrir que no tenía en sus cuentas la cantidad suficiente que se esperaba haberle embargado.

Según han informado a Efe fuentes fiscales, Anticorrupción ha pedido esta fianza después de que el titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid preguntara a las partes sobre la adopción de nuevas medidas cautelares contra el aristócrata al constatar que en sus cuentas solo disponía de 247,26 euros, y no de los 400.000 que, según la Fiscalía, tenía en fondos bancarios.

El fiscal ha propuesto además al juez que decrete el embargo de los bienes del hijo del duque de Feria y Naty Abascal si finalmente no cubre esa fianza.

El Ayuntamiento de Madrid por su parte, personado como acusación particular, ha solicitado el embargo de bienes de Luis Medina «en la cuantía total de 1.140.927 euros, en la que se incluye el valor total de las ganancias obtenidas por el mismo en perjuicio del Ayuntamiento de Madrid (912.742 euros) y el resto (228.185 euros) en concepto de costas«.

En su escrito, la letrada del Ayuntamiento pide asimismo que se realice una averiguación patrimonial a través del Punto Neutro Judicial para proceder al embargo «de los bienes encontrados, a efecto de asegurar las responsabilidades pecuniarias«.

La acusación popular que ejerce Podemos en esta causa también ha pedido, al igual que la Fiscalía, que se le imponga una fianza «como mínimo el importe de las ganancias obtenidas del delito«, y que al mismo tiempo se decrete «el embargo de bienes suficientes, así como la prohibición de disponer de los mismos, para cubrir sus responsabilidades«.

Ademá ha solicitado que se actúe contra él por un presunto delito de alzamiento de bienes por haber supuestamente vaciado sus cuentas tras saberse investigado y que se rastreen posibles bienes en el extranjero.

El Juzgado de Instrucción número 47 imputa a Medina y a su socio Alberto Luceño delitos de estafa agravada, falsedad de documento mercantil y blanqueo de capitales en relación a un contrato de compraventa de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid.

Medina se expone ahora a la imputación de un nuevo delito, el de alzamiento de bienes, que habría detectado el magistrado tras acordar el embargo de bienes de los dos empresarios al admitir a trámite la querella de la Fiscalía Anticorrupción contra ambos.

En el caso de Medina el embargo afectaba a un yate por el que pagó 325.515 euros y a los dos bonos bancarios por un valor de 400.000 euros, que el juez no ha podido hallar en la cuenta bancaria de Deutshe Bank en la que supuestamente disponía de ellos.

PODEMOS PIDE FIANZA PARA MEDINA DE «MÍNIMO» UN MILLÓN POR VACIAR SU CUENTA, ASÍ COMO QUE SE LE IMPUTE TAMBIÉN POR ALZAMIENTO DE BIENES

Podemos ha solicitado al juez del llamado caso Mascarillas que imponga a Luis Medina una fianza por haber vaciado sus cuentas de «como mínimo el importe de las ganancias obtenidas del delito«, el millón de euros que se calcula se embolsó por la venta de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid, así como que se rastreen posibles bienes en el extranjero.

Podemos, que reclama que se actúe así contra Medina por un delito de alzamiento de bienes, hace esta petición después de que el Juzgado de instrucción nº 47 de Madrid preguntara a las partes por la adopción de medidas cautelares al constatar que la cuenta bancaria del aristócrata únicamente dispone de 247,26 euros y no hay rastro de «los bonos aludidos por el Ministerio Fiscal«, dos bonos bancarios por un valor de 400.000 euros.

En su escrito, al que ha tenido acceso Efe, la acusación popular que ejerce Podemos reclama que Medina abone dicha fianza en un plazo de 3 días «improrrogable», y que se decrete al mismo tiempo «el embargo de bienes suficientes, así como la prohibición de disponer de los mismos, para cubrir sus responsabilidades«.

En caso de no atenderse dicho requerimiento o de no prestarse la correspondiente fianza en el plazo fijado, propone al juez que inste al investigado a que aporte «relación patrimonial completa de sus bienes, acordándose en la misma resolución la averiguación patrimonial a través del Punto Neutro Judicial para su correspondiente cotejo«.

Como medida adicional, Podemos requiere también que se oficie a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, en funciones de auxilio judicial, «para que aporte información sobre bienes que el investigado pudiera disponer en el extranjero y de los que tuviera conocimiento por haber sido objeto de comunicación a través del modelo tributario 720, a los efectos de practicar los correspondientes embargos«.

Todo ello, «a la vista del resultado del oficio remitido a la entidad Deutsche Bank«, en el que resulta «indiciariamente acreditado que presuntamente (Medina) podría haber realizado actos de disposición patrimonial sobre bienes que eran objeto de la presente investigación (activos financieros contratados con el importe obtenido por las comisiones)».

Unos actos, añade el escrito, «que habría llevado a cabo incluso con posterioridad a su toma de declaración del pasado 13 de abril de 2021 y a pesar de la expresa advertencia formulada por el representante del Ministerio Fiscal» que le señaló que la ocultación de bienes en el curso de una investigación es constitutiva de un delito de alzamiento de bienes.

La portavoz de Podemos y coportavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, ha señalado que el objetivo de su partido en este caso es «llegar hasta el final y que tanto los comisionistas como su amigo (José Luis Martínez) Almeida asuman la responsabilidad del daño que han causado a todos los madrileños, empezando por la dimisión del alcalde«.

El Juzgado de Instrucción número 47 imputa a Medina y a su socio Alberto Luceño delitos de estafa agravada, falsedad de documento mercantil y blanqueo de capitales en relación a un contrato de compraventa de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid.

Tras admitir a trámite la querella que interpuso la Fiscalía Anticorrupción, el magistrado acordó el embargo de bienes de ambos empresarios.

En el caso de Medina, hijo del duque de Feria y de Naty Abascal, la medida afectaba a un yate por el que pagó 325.515 euros y a dos bonos bancarios por un valor de 400.000 euros, que el juez no ha podido hallar en la cuenta bancaria en la que supuestamente disponía de ellos. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí