Madrid, 18 abr (EFE).- La pradera de San Isidro volverá a ser el escenario central de las fiestas patronales de Madrid tras dos años de pandemia, en un año en que la Medalla de Honor de la capital recaerá en el pueblo ucraniano; en San Isidro por el cuarto centenario de su canonización, y en el periodista y cronista Raúl del Pozo.
La Junta de Gobierno extraordinaria convocada este lunes ha aprobado la propuesta de conceder estas Medallas de Honor en San Isidro, así como reconocer como Hijo Predilecto de Madrid a título póstumo al tenista madrileño Manolo Santana.
Además, en la reunión del Gobierno de PP y Ciudadanos también se ha aprobado la concesión de la Medalla de Madrid a las trayectorias profesionales de cada una de las siguientes personas o entidades:
–Felipe Reyes, por su vida deportiva ligada a los dos grandes equipos de baloncesto de Madrid, el Club Baloncesto Estudiantes y el Real Madrid.
–Ouka Leele, fotógrafa, artista y miembro destacado de la movida madrileña que ha paseado el nombre de Madrid por el mundo.
–Andrés Calamaro, músico argentino residente en España que ha destacado tanto por su trayectoria individual como por formar parte del grupo Los Rodríguez.
–Lourdes Hernández Ossorio (a título póstumo), vecina de Carabanchel, en reconocimiento a toda una vida de dedicación al movimiento vecinal y a mejorar la vida de las personas de su distrito, con especial énfasis en la igualdad entre mujeres y hombres.
–Pepa Muñoz de El Qüenco de Pepa, por su promoción de la cocina, compromiso con el rescate de los sabores olvidados y defensa de los productos de proximidad como garantía de una alimentación sostenible.
–Selección femenina de rugby de España, por enseñar el esfuerzo, el sacrificio y la ambición inherentes a la vida de los deportistas.
–CERMI Comunidad de Madrid, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, cuyo proyecto para un Madrid más accesible e inclusivo para todos sus vecinos celebra este año el 25º aniversario.
–Enrique Loewe Lynch, actual presidente de la Fundación Loewe, como emblema de la más selecta industria de la moda, cuyo origen fue en un modesto taller de marroquinería en la calle del Lobo de Madrid.
–Mahou-San Miguel, compañía española líder del sector cervecero a nivel nacional e internacional, cuyo origen madrileño se sitúa en la calle Amaniel.
–CESAL, esta ONG española dedicada a la ayuda humanitaria internacional realiza labores para el desarrollo y la inclusión social, además de proyectos de cooperación internacional.
–Jesús Medina, fundador del Grupo Ahorra Más, jubilado recientemente tras cuatro décadas al frente del grupo de alimentación.
La concesión de estas medallas será aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, y, como es tradición, el acto de entrega se realizará coincidiendo con la próxima festividad de San Isidro, el 15 de mayo, y cuyo pregonero será el actor cántabro Antonio Resines.
El alcalde, José Luis Martínez–Almeida, ha adelantado en su cuenta de Twitter estas distinciones, y después la delegada de Cultura, Andrea Levy, ha detallado tras un acto que el embajador de Ucrania, Serhiy Pohorelzew, será quien recoja el galardón en honor a un pueblo «valiente» y «combatiente» que quedará «victorioso» ante la «invasión sin sentido» por parte de Rusia.
Levy, que ha puesto en valor a todos y cada uno de los galardonados, ha celebrado que la pradera volverá a ser «escenario de la programación» de San Isidro.
Habrá otros cinco epicentros, como la Plaza Mayor o las Vistillas, pero la tradicional pradera regresa para que los madrileños puedan celebrar a su patrón «tomando un picnic» o «una cerveza fresquita» y «viendo buenos conciertos«, ha agregado la delegada de Cultura, Turismo y Deporte. EFE