Piden a Sanidad un coordinador para los técnicos en cuidados de enfermería

0
415
Centro de Salud Villaamil

Madrid, 18 abr (EFE).- Los sindicatos CCOO, CSIT y UGT han registrado este lunes una propuesta para que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid cree la figura del coordinador de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE), que se incluiría dentro del organigrama de los centros sanitarios.

Los sindicatos demandan esta figura tras comprobar que en los últimos años el papel de estos técnicos ha sido “fundamental” dentro de los equipos de cuidados al paciente en el Sistema Nacional de Salud y en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas), ante lo que consideran que necesitan un “referente profesional” dentro del equipo de gestión de enfermería.

Por ello, defienden en un comunicado conjunto que hay una “necesidad apremiante” de introducir esta figura en el Sermas, y advierten de que los servicios de salud de la Comunidad de Madrid serían de los últimos en ponerlo en marcha.

Los sindicatos argumentan que todas las profesiones que conforman los equipos de Enfermería han tenido una “intensa evolución” de sus competencias, mientras que estos técnicos “han visto ralentizado su progreso profesional”, hasta el punto de que no tienen participación activa en las comisiones de cuidados, en la elaboración de protocolos o en la tutorización de sus alumnos.

Todo ello ha provocado en ese colectivo una “creciente desmotivación laboral y profesional”, algo que ha “perjudicado” a su compromiso con el centro de trabajo y el futuro de sus expectativas y desarrollo profesional.

Por ello, llaman a crear esa nueva figura de coordinador del TCAE que sería “el referente que necesita el equipo gestor” y que ayudaría a ese grupo de profesionales a “avanzar”.

También defienden que esta propuesta no interferiría” en el diseño actual de los equipos de enfermería, sino que incorporaría un nuevo puesto para “ordenar y aglutinar los problemas e intereses de este colectivo”, ofreciendo así apoyo a aquellos órganos de gestión que lo necesiten.

Además, destacan que su ubicación en el organigrama sería adjunta a la Dirección de Enfermería, formando parte activa en esa dirección, colaborando “de forma directa” en todos aquellos asuntos donde se le requiera. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí