Madrid, 18 abr (EFE).- Madrid ha puesto en marcha una herramienta para que cada ciudadano sepa cómo sus impuestos financiarán unos servicios públicos de «calidad», pese a la política regional de bajar los tributos, y frente a la del Gobierno central de utilizarlos para «reforzar su poder frente al ciudadano».
«El Gobierno afirma que hay que subir los impuestos y justifica que hay que convertir a España en un infierno fiscal para pagar la educación y la sanidad, pero el gasto para los salarios de médicos y maestros no ha de verse afectado, sino el gasto que hacen desde la administración del Estado para reforzar su poder frente al ciudadano«, ha dicho la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, al presentar la calculadora de impuestos.
En el acto, celebrado en la Real Casa de Correos coincidiendo con la campaña de la declaración de la renta, Ayuso -junto al consejero de Economía y Hacienda, Javier Fernández–Lasquetty– ha destacado que esta medida supone un ejercicio de «transparencia y responsabilidad» ante el «esfuerzo» de los ciudadanos.
La calculadora ‘Dónde van mis impuestos?‘ fue una idea de Ayuso y uno de sus compromisos electorales, que hoy ve la luz -ha explicado- para que el contribuyente conozca qué parte de sus ingresos anuales se dirige a financiar servicios públicos como sanidad, educación, transporte o cultura, y qué aportación se destina a hospitales, Atención Primaria, colegios o carreteras, entre otros.
Además, cada ciudadano podrá conocer cuál es su aportación al sostenimiento de los servicios de otras comunidades autónomas, a través del Fondo de Garantía. «El contribuyente madrileño es el más solidario de las administraciones públicas de España«, ha asegurado.
Ayuso ha subrayado que la Comunidad de Madrid está centrada en cómo asegurar unos servicios públicos «de calidad» de «una manera eficiente«.
Esto, ha dicho, frente a la política del Gobierno central de aumentar «un 166 % las subvenciones a organizaciones afines; crean embajadas en el extranjero para criticar a España, destinan casi 160 millones de euros en campañas de publicidad y propaganda, aumentan en 33 millones las retribuciones a asesores y altos cargos, ya han aumentado en otros 140, o despilfarran 820.000 euros para dotar al comedor del Ministerio de Empleo de botellas de vino y marisco«.
Para la presidenta regional pagar impuestos es «fundamental» pero «no puede suponer un lastre«, y debe redundar en «bienestar y prosperidad» como ocurre en la Comunidad de Madrid, por lo que seguirá defendiendo su política fiscal frente a cualquier «ataque político» para seguir siendo «una economía abierta y dinámica«.
«Gastar mucho es fácil, lo complicado es hacerlo de forma eficaz«, ha expresado Ayuso, que ha apuntado que el modelo fiscal de la Comunidad de Madrid ha permitido desde 2004 un ahorro de más de 60.700 millones de euros en los últimos 18 años, una media de 17.600 por contribuyente.
Esta nueva tecnología, disponible en la página web de la Comunidad de Madrid, que ha sido desarrollada por Madrid Digital, permite que los madrileños «valoren mejor» el modelo de la Comunidad de Madrid de que bajando los impuestos se consigue mantener «los mejores servicios públicos de España«, ha resaltado Fernández–Lasquetty.
Al acto en la sede del Gobierno regional han asistido también el presidente de la patronal madrileña, Miguel Garrido, y los representantes de la Cámara de Comercio, Ángel Asensio, y el Círculo de Empresario, entre otros. EFE