Ayuso promete cambios «para contrarrestar el daño» a la Historia de Sánchez

0
375
Isabel Díaz Ayuso. Fuente: Comunidad de Madrid

Madrid, 18 abr (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado contra los planes de estudio del Ejecutivo y se ha comprometido a ejercer desde sus competencias «las mejoras necesarias para contrarrestar el posible causado daño por la postergación de la Historia de España» y del concepto «España e Hispanidad en los planes de estudio del Gobierno de Pedro Sánchez«

Así lo ha manifestado este lunes Díaz Ayuso tras recibir la medalla creada por el Real Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias para conmemorar el 1.300 aniversario de la batalla de Covadonga.

Díaz Ayuso ha sido distinguida por los «retos» que ha afrontado en su trayectoria política, para reconocer tanto a ella como su equipo de Gobierno «que han estado a la altura de las circunstancias en las que hemos estado«, así como para agradecer su apoyo a la Monarquía, en concreto, el rey emérito.

La presidenta regional ha destacado la importancia de la Historia, «a dónde se viene y dónde se quiere ir«, y, por ello, «los totalitarios» la quieren «manipular«, ha afirmado.

Asimismo, se ha comprometido a ejercer desde sus competencias «las mejoras necesarias para contrarrestar el posible causado daño por la postergación de la Historia de España» y del concepto «España e Hispanidad en los planes de estudio del Gobierno de Pedro Sánchez«.

Para Díaz Ayuso es «un honor y una responsabilidad» recibir el reconocimiento de esta medalla por lo que supuso la batalla de Covandonga para España, que fue las «bases» de la unidad nacional y de la individualización hispánica«, y el inicio de la Reconquista.

Como responsable política, Ayuso ha asegurado que es su deber garantizar que los niños y jóvenes de la Comunidad de Madrid reciban «su herencia» de la Historia y «que esto sirva para inspirar al resto de España«.

«Para que, luchando contra el olvido, el rencor y la desidia, recuperemos juntos la España perdida o en peligro de perderse«, ha añadido Ayuso, quien ha instado a no olvidar a que esta “España perdida, una España cristiana, europea, libre«, fue el referente «de muchas generaciones consecutivas, y el germen de este espíritu español, que luego la Monarquía hispánica haría universal«. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí