La Comunidad convoca ayudas para acciones formativas dirigidas a jóvenes

0
379
Juventud. Fuente: Comunidad de Madrid

Madrid, 19 abr (EFE).- La Comunidad de Madrid ha abierto esta semana la convocatoria de subvenciones a municipios y asociaciones juveniles para el desarrollo de acciones formativas destinadas a jóvenes correspondiente a 2022, por un importe total de 500.000 euros, lo que supone un 11 por ciento más que el año pasado.

El objetivo de esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, es promover la formación integral, el asociacionismo y la participación de la sociedad madrileña mediante acciones educativas propias o en colaboración con corporaciones locales y entidades juveniles, en materia de educación no formal, animación e intervención socioeducativa en el ocio y tiempo libre, ha detallado el Gobierno regional en una nota de prensa.

Las entidades interesadas podrán formalizar su solicitud hasta el próximo 3 de mayo. Podrán optar a estas ayudas municipios, mancomunidades y entidades locales de la región, así como asociaciones, federaciones, confederaciones y uniones de asociaciones, sin ánimo de lucro, que trabajen con jóvenes.

Las actividades deberán realizarse entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2023, y la presentación de las solicitudes será telemática.

Las acciones financiadas por el Ejecutivo autonómico están relacionadas con cursos, talleres, seminarios, jornadas, encuentros e intercambios formativos o investigaciones en el ámbito de la formación y el trabajo con jóvenes.

Dentro de estas actuaciones, se contemplan áreas temáticas como la formación de formadores, animación sociocultural, asociacionismo, jóvenes en dificultad social, educación en el tiempo libre, recursos tecnológicos, empleo, coeducación, promoción de la salud y movilidad internacional, entre otras.

En el caso de las entidades locales, la cuantía de la subvención no podrá exceder de un determinado porcentaje del coste del proyecto, que variará en función de su población, siendo del cien por cien para municipios con una población inferior a 5.000 habitantes.

Para las asociaciones, se incrementa la financiación un 10 por ciento más que el año pasado, pudiendo llegar hasta el 60 por ciento del importe total del proyecto. En ambos casos habrá un límite máximo de 10.000 euros por beneficiario.

Con estas ayudas, el Ejecutivo madrileño pretende apoyar los planes y estrategias de trabajo en materia de Juventud de los municipios, fomentar trabajos de investigación y estudio en las áreas de la animación sociocultural y el tiempo libre y propiciar espacios de encuentro e intercambio.

En 2021 resultaron beneficiarios cincuenta proyectos de asociaciones y cincuenta proyectos presentados por municipios o por agrupaciones locales. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí