Madrid, 19 abr (EFE).- Mario Vargas Llosa, Annie Ernaux, Andrés Trapiello, Elvira Sastre, Manuel Vilas, Violeta Monreal, Joaquín Reyes, Kenny Ruiz, Nando López, Isaac Rosa, Lara Moreno y Ana Iris Simón serán algunos de los autores que participarán en la XVII edición de la Noche de los Libros, que se celebrará el próximo 22 de abril, bajo el lema «Madrid se lee: La ciudad en los libros y los libros en la ciudad».
Esta cita cultural, organizada por la Comunidad de Madrid, ofrecerá 387 actividades como diálogos entre autores, mesas redondas, conferencias, lecturas, talleres, exposiciones, conciertos, teatro, rutas literarias y eventos infantiles, que combinarán el formato presencial y online.
Un total de 464 autores, 168 instituciones, 181 librerías y 115 bibliotecas se unen a la fiesta de los libros a lo largo de todo el día en Madrid y otros 66 municipios de la región, ha señalado en una nota el Gobierno madrileño.
Con motivo del Día Internacional del Libro, la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo regional, albergará una conversación entre Mario Vargas Llosa y Andrés Trapiello moderada por Maite Rico, en torno a «La mirada quieta«, el homenaje del Premio Nobel de Literatura a Benito Pérez Galdós.
A continuación, la periodista y escritora Berna González Harbour entrevistará a la escritora francesa Annie Ernaux, maestra en la primera persona, que visita Madrid por primera vez.
También se ahondará en la literatura y la amistad de Almudena Grandes y José Manuel Caballero Bonald, ambos fallecidos el pasado año, en un acto conducido por la periodista Pepa Fernández en el que participarán la directora de la Fundación Caballero Bonald, Josefa Parra; la poeta y directora de la Fundación José Hierro, Julieta Valero; el director del Instituto Cervantes de Tánger, Javier Rioyo; y el poeta, escritor y periodista, Antonio Lucas.
Para el público infantil y juvenil, en la Casa de Postas, Violeta Monreal ha preparado «¡Ay! Me equivoqué, pero no me importa»; mientras que los amantes del manga podrán charlar con uno de los pocos autores españoles del género que publican en Japón, Kenny Ruiz, y el periodista y director de Territorio 9 de Radio 3, Javier Alonso.
Los niños podrán disfrutar de la observación literaria y urbana para descubrir las historias que Madrid tiene para contarnos a través de la experimentación sonora y la invención, gracias a Laboratorio Sónico de Relatos Urbanos, un proyecto de Chico Trópico en la plaza del Conde de Barajas.
Las rutas literarias estarán centradas este año en El Madrid de las escritoras: literatura, periodismo y política (de la plaza de Pontejos al Congreso de los Diputados) y El Madrid Noir de Servando Rocha, (desde la Plaza de la Paja).
En la Cuesta de Moyano, habrá un torneo peculiar «A la caza de libros«, conducido por el humorista y autor, Joaquín Reyes, y Desirée de Fez, experta en el género del terror.
Begoña Oro en el Centro de Arte y Turismo de Soto del Real, Manuel Vilas en la Biblioteca Luis de Góngora de Villaviciosa de Odón o Julia Navarro en la Biblioteca de Arroyomolinos son algunos de los encuentros entre autores y lectores que se celebrarán en otros municipios de la región.
Entre las propuestas programadas en la Casa de América, Martín Caparrós y Michelle Roche Rodríguez hablarán con Raquel Garzón del hogar lejos del hogar que para ellos es Madrid; y en el Espacio Fundación Telefónica, Mery Cuesta, autora de Humor absurdo, Alba Carballal y Javier Cansado, responderán a la pregunta: ¿Hay un humor «de Madrid»?
Todos los visitantes que se acerquen al CaixaForum podrán escribir y leer los versos que otros escriben en el proyecto digital Universal Poem para el que La Noche de los Libros llama a participar en sus redes con el hashtag #lanochedeloslibrosuniversal hasta el 23 de abril, con el propósito de crear un poema universal para la ciudad.
Un año más, en esta ocasión desde el jueves 21 al sábado 23, el Círculo de Bellas Artes acogerá la Lectura Continuada del Quijote, que alcanza su XXVI edición. EFE