Madrid, 21 abr (EFE).- Más Madrid ha registrado un escrito ante el juez que instruye el caso mascarillas para que el gerente de la Funeraria de Madrid, Fernando Sánchez González, declare en el procedimiento judicial y explique por qué el Ayuntamiento «cambió y manipuló» los documentos entregados en la Fiscalía Anticorrupción en noviembre de 2020 con respecto a los ofrecidos en abril de 2021.
La portavoz del grupo municipal de Más Madrid, Rita Maestre, ha expuesto este jueves en declaraciones a la prensa que «en una primera fase se entregaron documentos donde constaban los contratos, las hojas de encargo y también la firma de la delegada del área de Seguridad, de Inmaculada Sanz, y unos meses después esa firma y esos segundos documentos fueron eliminados en la documentación que se le entregó al juez».
«Es decir, que creemos que el Ayuntamiento de Madrid ha manipulado la documentación que se ha entregado a la Fiscalía Anticorrupción, y queremos que nos expliquen por qué, y quien mejor puede explicarlo es el gerente de la Funeraria (Fernando Sánchez González), que es quien tuvo la responsabilidad de enviar esos documentos manipulados unos meses más tarde», apostilla la portavoz municipal de Más Madrid.
La Funeraria de Madrid fue la empresa municipal a través de la cual se llevaron a cabo los contratos de emergencia en la primera ola de la pandemia del coronavirus, entre ellos los tres contratos para adquirir mascarillas, guantes y test por los que la Fiscalía se ha querellado contra los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño al haberse llevado supuestamente comisiones millonarias.
INMACULADA SANZ PIDE A MÁS MADRID QUE DEJE “DE HACER CACERÍAS POLÍTICAS”
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, la propia Inmaculada Sanz ha sido requerida por el asunto, y ha reiterado que el caso de las mascarillas es un asunto que “está investigado por la Fiscalía durante más de diecisiete meses en los que la Fiscalía lo que ha hecho es eximir al Ayuntamiento y a cualquier de sus trabajadores de cualquier responsabilidad, y esa es la única realidad”,
“En estos momentos ese asunto está judicializado, y lo que tenemos que hacer, lógicamente, es dejar trabajar a la Justicia”, ha añadido.
Y cuando se le ha pedido si puede desmentir las modificaciones en la documentación que le atañen y que denuncia Más Madrid, Sanz ha contestado”: “Lo que le diría a Más Madrid es que deje de hacer cacerías políticas y de tratar de enfangarlo todo”.
Ha insistido a renglón seguido en que “hay una investigación que se ha realizado a lo largo de diecisiete meses por parte de la Fiscalía Anticorrupción”, y lo que ha ocurrido tras ello es que “hay dos querellados, que ninguno de ellos pertenece al Ayuntamiento de Madrid, sino que son personas externas”.
“Y por supuesto si el Ayuntamiento se comprueba que ha sido estafado en esos contratos va a tratar de recuperar hasta el último euro de los madrileños. A partir de ahí, las valoraciones que pueden hacer algunos de los grupos municipales” las tendrán “que explicar ellos”, ha apostillado. EFE