Madrid, 21 abr (EFE).- El Gobierno aprobará «en breve» un real decreto ley para que todas las administraciones implicadas se comprometan a aportar la dotación suficiente para realojar a las familias censadas en la Cañada Real Galiana y desmantelar este asentamiento.
La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, lo ha indicado a los periodistas tras mantener una reunión con el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, en el Complejo de la Moncloa.
González ha informado al ministro sobre la marcha de los trabajos de la Comisión Interministerial, coordinada por la Delegación del Gobierno, en la que están integrados el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Servicios Sociales y Agenda 2030, así como el Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil.
La Delegación también coordina una Comisión de Realojos en la que están la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos de Madrid y Rivas-Vaciamadrid.
El Ministerio de Transportes, la Comunidad de Madrid y los tres ayuntamientos implicados: Madrid, Rivas y Coslada van a firmar próximamente un convenio para el realojo de las miles de familias que siguen en la Cañada.
La intención es que todas las administraciones se comprometan a aportar cantidades iguales en ese convenio con la dotación suficiente para realojar a 2.000 familias afectadas, que son las censadas, para desmantelar por completo los sectores 3 a 6 de la Cañada Real.
El importe de los realojos ascenderá a más de 200 millones a lo largo de sucesivos ejercicios para que estas familias tengan una vivienda digna.
«Hemos estado analizando cuál es la situación en este momento del convenio de realojos. Esperamos que en breve se convierta en un real decreto ley que pasará por este Ministerio«, ha explicado la delegada del Gobierno tras la reunión con el ministro de Presidencia.
Después de varios meses de trabajo, «estamos a las puertas de establecer los convenios necesarios» que se regularán a través del real decreto que presentará el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana «para conseguir la unión de las administraciones implicadas con un porcentaje determinado de cada una de ellas para poner la cantidad precisa de dinero que sirva para realojar y desmantelar de una vez la Cañada Real«, ha señalado.
«La única solución que hay para la Cañada Real es la que está establecida en el pacto: los realojos. Todos los asentamientos que están recogidos en el pacto son ilegales y se tiene que dar la dignidad de una vivienda a las personas que se encuentran en esa situación», ha afirmado.
Esta es la primera vez que el Gobierno de España, sin tener competencias, ha decidido que este problema es de su incumbencia y ha mostrado su compromiso con eliminar la mayor bolsa de pobreza que hay en España y en Europa, ha resaltado la Delegación del Gobierno.
González ha dicho que la falta de suministro eléctrico en la Cañada Real no es una competencia de la Delegación del Gobierno, aunque se ha mostrado plenamente consciente de que llevan más de un año sin luz, en una situación «insostenible» y ha recordado que la Comunidad de Madrid tiene competencias en materia de servicios sociales y energía. EFE