Madrid, 22 abr (EFE).- La Comunidad de Madrid y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles han firmado un acuerdo por el que esta entidad promocionará durante un año las vías verdes de la región, por medio de planes turísticos que pretenden atraer a un mayor número de visitantes a los antiguos trazados ferroviarios de la región.
Es un plan impulsado desde la Dirección General de Turismo, por el que la Fundación llevará a cabo campañas en redes sociales y otros soportes para dar a conocer las cualidades de las rutas recuperadas para su uso por parte de la ciudadanía, según explican en un comunicado.
Uno de lo objetivos es llevar a cabo una “digitalización de la vía verde del Tajuña”, con un proyecto que dará a conocer el antiguo Tren de Arganda por medio de la grabación en 360 grados de todo el recorrido de esa ruta, que discurre por 54 kilómetros entre la estación de la Poveda (en Arganda del Rey) y la de Ambite, dos estaciones que se posicionarán en la plataforma de ‘Google Map Street View’.
Por otro lado, se desarrollarán campañas en redes sociales mediante la etiqueta #VVMadrid, tanto en Facebook como Twitter e Instagram; y se divulgará información bajo el lema “Info vía verdes” en boletines mensuales, revistas y canales de radio, añaden desde la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
Asimismo, se diseñarán y promocionarán guías de viaje en la web de las vías verdes (de la del Tajuña, del Río Guadarrama y del “tren de los 40 días”), tanto en castellano como en versión inglesa. EFE