Madrid, 25 abr (EFE).- El alcalde del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido que la portavoz del grupo municipal socialista, Rita Maestre, dé la cara por el caso Open de Tenis, por el que este lunes se sientan en el banquillo por prevaricación y malversación los exconcejales Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer, que formaron parte del equipo municipal de Manuela Carmena.
El PP y la asociación Transparencia y Justicia, vinculada al excomisario José Manuel Villarejo, se querellaron en 2017 contra ambos y la ex consejera delegada de Madrid Destino Ana Varela por encargar «a dedo» y «sin publicidad» a dos despachos de abogados que investigaran posibles irregularidades en contratos del Open de Tenis durante el Gobierno municipal de Alberto Ruiz-Gallardón.
En declaraciones a los medios tras inaugurar una nueva línea de EMT, el alcalde de la capital ha dicho que espera que Rita Maestre, quien sabía quienes eran Sánchez Mato y Mayer, «hable» y «no se esconda«, porque los madrileños tienen derecho a saber qué opina Maestre «de esto».
«Qué opina la portavoz de Carmena y de Más Madrid de que dos compañeros suyos se sienten hoy en el banquillo por delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos«, ha manifestado Almeida, que ha precisado que respetará el procedimiento judicial «dicte lo que dicte», pero que «en primer lugar» Rita Maestre debería hablar.
Ha acusado a Maestre de llevar «25 días» hablando sobre él por el caso mascarillas, por lo que le ha pedido que hable «con la misma ligereza» sobre sus dos compañeros con la que habla sobre el Ayuntamiento por el caso mascarilla, que no ha tenido «ninguna responsabilidad» y ha sido «exonerado» por la Fiscalía.
Ha insistido en que los mismos que piden responsabilidades y «gritan atropelladamente» por el caso mascarillas son los que «callan» cuando dos «compañeros suyos se sientan en el banquillo de acusados», y ha recordado que hace cinco años Maestre dijo que esto era una «maniobra orquestada por poderes mediáticos, judiciales y políticos contra el Gobierno de Más Madrid«.
Ha lamentado Almeida que para «buena parte de la izquierda» los delitos no se atribuyen por conducta sino que se juzgan por la «ideología de las personas», y «desgraciadamente» una misma conducta se enjuicia de forma diferente si la comete «la izquierda o una persona de cualquier otro tipo de ideología».
En este caso, según Almeida, la diferencia es «sangrante» porque hay dos personas que se sientan en el banquillo por malversación de caudales y prevaricación, y las acusaciones de Rita Maestre van dirigidas a personas a las que se ha exonerado de responsabilidades. EFE