Encuentran dos fosas con trece perros enterrados en un parque de Entrevías

0
458
Policía Municipal Madrid

Madrid, 25 abr (EFE).- La Policía Municipal de Madrid investiga a dos hermanas por un presunto delito de maltrato animal tras hallar dos fosas con trece perros enterrados en el parque forestal de Entrevías y otros diez canes en condiciones muy deficientes de salud e higiene en el domicilio de ambas.

Los agentes rescataron en un primer momento a cinco de estos perros, enfermos de parvovirus, y uno de ellos falleció de camino al Centro de Protección Animal de Madrid, informa el cuerpo local en su revista mensual.

Fueron unos vecinos que paseaban a sus perros en este parque quienes dieron el aviso a los agentes al ser testigos de cómo una mujer estaba enterrando un perro muerto debajo de un árbol con ayuda de una piqueta y una pala.

Al llegar al lugar, los policías de la UID de Puente de Vallecas solo tuvieron que echar un vistazo para descubrir dos fosas cubiertas por piedras en forma de lápidas en las que se encontraban los cadáveres de trece perros.

Cuando los agentes se dirigieron a la sospechosa, comprobaron que presentaba serias dificultades para comunicarse, por lo que tuvieron que hacerlo a través de notas escritas.

Fue así cuando la mujer reconoció que había enterrado a varios perros en las fosas descubiertas y que cuidaba a otros en el domicilio propiedad de su hermana

Tras averiguar la dirección, los policías acudieron a la vivienda, donde encontraron una decena de perros en una situación insalubre, uno de ellos en estado agonizante.

La casa, según los testimonios de los agentes, presentaba mal olor y restos de excrementos de los animales en la zona en la que dormían, aunque el resto de la estancia se encontraba en buenas condiciones de higiene.

Las hermanas no paraban de hacer muestras de cariño hacia los animales y se negaban a entregarlos a los servicios sanitarios.

Sin embargo, los policías les explicaron que debían retirarlos, ya que padecían la grave enfermedad del parvovirus, una circunstancia que sus cuidadoras desconocían.

Las investigadas mostraron a los agentes unos cuencos de leche, el único recurso de alimentación de los perros, ya que manifestaron que no tenían dinero para más.

Según testimonios de su entorno, la situación que vivían las dos hermanas con los animales se había agravado desde el fallecimiento de sus padres.

Ese mismo día fueron rescatados cinco de los animales, aunque uno de ellos murió en el trayecto hacia el Centro de Protección Animal.

Además, los servicios veterinarios comprobaron que ninguno de los perros tenía chip o cartilla de vacunación.

Por todas estas infracciones, las dos hermanas fueron denunciadas como presuntas autoras de un delito de maltrato animal. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí