EFE.- El Consejo de Ministros va a aprobar este martes un real decreto que reforma la estructura y el funcionamiento de la Casa Real con el propósito de reforzar su transparencia.
La medida del Gobierno llega un día después de que Felipe VI haya decidido hacer público su patrimonio, cifrado en 2,57 millones de euros, de los que 2,2 millones corresponden a fondos bancarios y 305.000 euros, a obras de arte, antigüedades y joyas.
Según el Palacio de la Moncloa, la reforma normativa que se aprueba hoy tiene como objetivo reforzar la transparencia, la rendición de cuentas, la eficiencia y la ejemplaridad en la Casa Real».
Un cambio legal que entronca con el anuncio que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo a finales de 2020 de acometer «una hoja de ruta de renovación» de la monarquía ante el deterioro causado en la imagen de la Corona por las informaciones de los negocios ocultos de Juan Carlos I en el extranjero, cuya investigación finalmente archivó la Fiscalía del Tribunal Supremo el pasado mes de febrero.
El rey decide hacer público su patrimonio, cifrado en 2,5 millones de euros
Felipe VI ha decidido hacer público su patrimonio, valorado en 2,57 millones de euros netos, entre depósitos bancarios, obras de arte, antigüedades y joyas, como medida de ejemplaridad y transparencia y para «dar cumplimiento a su compromiso de renovar la monarquía para un tiempo nuevo».
Es la primera vez que el rey da a conocer sus bienes, una medida que no afecta a la reina Letizia, en un momento marcado por la situación de Juan Carlos I, quien decidió marcharse de España por la polémica sobre sus negocios en el extranjero.
Del total del patrimonio acumulado por don Felipe desde 1998, 2,26 millones son depósitos bancarios -en cuenta corriente o de ahorro- y fondos de inversión gestionados por entidades financieras y 305.450 euros son objetos de arte, antigüedades y joyas de carácter personal.
El rey no tiene bienes inmobiliarios, ni dinero en el extranjero, ni tampoco planes de pensiones, han señalado fuentes del Palacio de la Zarzuela.
El comunicado del Palacio de la Zarzuela detalla que el monarca presenta cada año la declaración de la renta y del patrimonio, para lo que le ayudan los servicios de la Delegación Especial de Madrid de la Agencia Tributaria.
El patrimonio del jefe del Estado está constituido «principalmente» por las retribuciones que ha percibido del Estado en los últimos 25 años, tanto como Príncipe de Asturias como ya siendo rey desde 2014.
Este montante global acumulado desde 1998 asciende a 4,27 millones de euros brutos, de los que «han deducirse las retenciones fiscales practicadas, así como el importe de los impuestos satisfechos a lo largo de estos 25 años», precisa la nota colgada en la página web de la Casa Real.