Madrid, 27 abr (EFE).- El equipo de atención socioemocional, encuadrado en la unidad de convivencia y contra el acoso escolar de la Comunidad de Madrid, ha realizado 1.214 actuaciones a lo largo de este curso para prevenir casos de suicidio en menores en los centros educativos de la región.
En concreto, este equipo «pionero» en las comunidades autónomas, que se puso en marcha hace unos meses, ha desarrollado 580 intervenciones y análisis de los planes de prevención de la conducta autolítica, 113 en prevención de autolesiones, 173 por ideación autolítica, 320 consultas telefónicas que se realizan en relación a las situaciones socioemocionales, doce consultas por fallecimiento de alumnos o familiares, catorce acciones formativas y dos en elaboración de documentación.
«La salud mental en adolescentes y niños en la Comunidad de Madrid es un problema, pero también en el resto de las comunidades debido quizás -probablemente habrá que hacer un estudio en profundidad- al asunto de la pandemia», señaló la directora del Área Territorial de Madrid-capital, Coral Báez, en la Asamblea de Madrid.
Báez resaltó que la Comunidad de Madrid está respondiendo con este equipo, que cuenta con profesionales especializados «desde el primer momento«.
En total, la unidad de convivencia y acoso escolar que depende de la Subdirección General de Inspección Educativa se ha reforzado con nueve miembros, de los cuales cinco están integrados en el equipo específico de atención socioemocional.
El Departamento de Educación publicará en breve el protocolo de actuación de los centros educativos ante las conductas autolíticas del alumnado.
La unidad de convivencia y contra el acoso escolar -de la que forma parte el equipo de atención socioemocional– lleva en funcionamiento varios cursos y, con el objetivo de darle un marco estable de actuación, la Consejería tiene en tramitación una orden para regular y dar continuidad a la actividad de los tres equipos de la unidad: el equipo de convivencia, el equipo contra el acoso y el equipo de atención socioemocional.
El equipo de acoso escolar recibió 393 consultas telefónicas y desarrolló 56 actuaciones de coordinación con programas socioeducativos de menores inimputables, 516 intervenciones y análisis en protocolos de acoso escolar y otras 17 acciones.
En total, las actuaciones realizadas en este curso por el equipo en aspectos emocionales y de acoso superan las 2.200. EFE