Edificio de la UNED

Madrid, 29 abr (EFE).- Un profesor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) se sienta el próximo martes en el banquillo acusado de malversar 67.905 euros del centro para sufragar gastos personales, como viajes familiares a Berlín o Brasil.

La Fiscalía de Madrid pide para él siete años y nueve meses de prisión y solicita otros cuatro años de cárcel para su mujer al considerarla colaboradora necesaria de esa presunta malversación de fondos, según informa el ministerio público.

Ambos serán juzgados por un tribunal del jurado ante la sección sexta de la Audiencia Provincial de Madrid.

El ministerio fiscal relata en su escrito de conclusiones provisionales cómo el profesor acusado, titular de la universidad en el Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control, cargó supuestamente gastos personales al centro simulando que eran propios de su actividad docente.

Un viaje a Berlín, tres a León y otro a Brasil son algunos de los gastos que la Fiscalía le imputa haber pagado con dinero procedente de los cursos docentes en los que era director, figura a quien le corresponde la gestión de los recursos de la universidad para impartir dichos módulos.

El ministerio público, que subraya su «intención de enriquecerse ilícitamente», sostiene que incluso cargó gastos en favor de su hija de 13 años entre 2012 y 2016 simulando «su participación» para sufragar «gastos de índole estrictamente personal».

También seleccionó a su mujer para que impartiera materias relacionadas con su profesión, «consiguiendo de este modo que percibiera remuneraciones, con cargo» a la UNED «sin tener la capacidad técnica necesaria para ello e incumpliendo el régimen de abstenciones vigente» en el centro.

Según los cálculos de la Fiscalía, «el importe total de la unidad familiar por gastos de desplazamiento con el que sufragaron viajes familiares asciende a 28.927,58 euros» y la cantidad que pagó la UNED «de gastos no necesarios para el desarrollo de los cursos asciende a 12.977,72 euros», y sostiene que, en suma, la universidad pagó indebidamente 67.905,30 euros. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí