Madrid, 29 abr (EFE).- Los bomberos de nuevo ingreso del Ayuntamiento de Madrid han recibido formación sobre gestión emocional a través de un convenio con la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde se han recreado espacios con situaciones a las que se enfrentarán en el futuro, como viviendas de diógenes, un precipitado o un suicidio con cadáveres reales.
Los bomberos de nuevo ingreso han estado acompañados por una psicóloga de emergencias, ha detallado el Ayuntamiento de Madrid, que ha remitido a los medios un vídeo donde se puede ver cómo los bomberos entran a una supuesta vivienda donde hay un perro agresivo, acceden a otra con los enseres acumulados por una persona con trastorno de diógenes, o se encuentran con un cadáver en un despacho recreando un suicidio.
«Esta formación es pionera, y gracias a la unidad de donación de cuerpos de la UCM estamos haciendo una formación distinta que creemos que es necesaria para la protección psicológica para todos los intervinientes de la emergencia«, ha indicado en declaraciones remitidas a los medios el bombero jefe del Ayuntamiento, Julio Garcés.
Garcés ha explicado que no sólo se trata de cadáveres, sino de llevar a estos bomberos «lo más cerca de las situaciones«, y ha indicado que esto es importante porque los servicios de emergencia también son personas por lo que cuando se quitan el uniforme siempre queda «la parte emocional».
Uno de los bomberos que ha recibido esta formación, Ignacio Gómez, ha definido esta experiencia como «impactante» pero «útil» para su vida profesional, y ha asegurado que espera aprovecharla lo máximo posible.
Otro de los bomberos de nuevo ingreso, Gustavo Tabanera, ha dicho que al principio ha sentido «agobio» porque no sabía lo que se iba a encontrar en los distintos escenarios, pero ha señalado que sale muy contento de la misma porque le ayudará con los escenarios reales que se encuentre «el día de mañana». EFE