Día 66 de invasión: Rusia se reagrupa y fortalece en el este de Ucrania

0
171
Serguei Lavrov. ministro de exteriores y oligarca ruso

EFE.- El día 66 de la invasión rusa de Ucrania: según el Alto Mando ucraniano, las tropas rusas siguen reagrupándose y fortaleciéndose en el este de Ucrania para intentar establecer el control total sobre el territorio de las provincias de Donetsk y Lugansk.

Así, Ucrania y Occidente se preparan para una guerra que puede durar varios meses o incluso años, mientras llega más ayuda y asistencia militar al país y comienzan los entrenamientos de los soldados ucranianos en el manejo de las armas para resistir mejor y más tiempo a los ataques rusos.

El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, ha acusado a Rusia de querer destruir y deshabitar el Donbás y destruir Mariúpol, que ha pasado de ser una región desarrollada a ser ahora «un campo de concentración ruso en medio de las ruinas».

Mientras, el Pentágono informó este viernes de que EEUU ha empezado a entrenar a militares ucranianos en Alemania para enseñarles a manejar el equipamiento de artillería que Washington está enviando a Kiev para combatir la invasión rusa.

Rusia no está en guerra con la OTAN pero ésta sí parece estarlo

Rusia no considera que esté en guerra con la OTAN en Ucrania, pero la Alianza sí parece estarlo, aseguró Serguéi Lavrov, el ministro de Exteriores ruso, en declaraciones al canal saudí Al Arabiya.

«No consideramos que estemos en estado de guerra con la OTAN. Lamentablemente, existe la sensación de que la OTAN cree que sí está en guerra con Rusia», dijo Lavrov, según la entrevista reproducida por las agencias rusas. Lavrov consideró que dicho enfrentamiento sería un paso que aumentaría el riesgo de una guerra nuclear.

Cuando acabará la guerra, según Lavrov: En cuanto a la «operación militar especial» en Ucrania, Lavrov subrayó que el objetivo de Rusia es proteger a los habitantes rusoparlantes del este del país y asegurarse de que no haya «ninguna amenaza» desde el territorio de Ucrania para esa población y la de Rusia.

«Eso es todo. La operación concluirá sólo cuando esos objetivos sean alcanzados», subrayó.

Ucrania y Occidente se preparan para una guerra más larga

Ucrania y Occidente se preparan para una guerra que puede durar varios meses o incluso años, mientras llega más asistencia militar al país y comienzan los entrenamientos de los soldados ucranianos en el manejo de las nuevas armas para poder resistir mejor y más tiempo a los ataques rusos.

«Por supuesto, todos los ucranianos queremos ganar en un futuro próximo, y ni siquiera queremos pensar en un escenario a largo plazo que podría durar años. Desafortunadamente, la experiencia mundial muestra que ha habido pocas guerras que terminaron en pocas semanas o meses», dijo el jefe negociador de Ucrania, David Arahamiya.

Rusia rechaza las propuestas para evacuar Azovstal, según fuentes ucranianas

Rusia ha rechazado todas las propuestas para evacuar a los soldados ucranianos y a los civiles que permanecen sitiados en la ciudad portuaria de Mariúpol, afirmó este sábado un asesor del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

El asesor, Mijailo Podolyak, declaró que a petición del presidente varios «líderes mundiales» se han dirigido al Kremlin para solicitar la creación de un corredor humanitario desde Mariúpol, donde todavía prosiguen los combates en las inmediaciones de la acería Azovstal.

Un total de 219 niños han muerto en Ucrania por la invasión rusa

Un total de 219 niños han muerto en Ucrania por la invasión rusa desde que esta comenzó el pasado 24 de febrero, según las cifras de la Fiscalía General ucraniana citadas este sábado por la agencia «Ukrinform».

El mayor número de víctimas se registró en la región de Donetsk (139), en Kiev (115), la región de Jarkov (95), la región de Chernígov (68), Jerson (44) y Mikolaiv (43).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí