Madrid, 4 may (EFE).- La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha opinado que el expresidente su partido Pablo Casado abrió «un melón insensato e injustificado» al cuestionar contratos de material sanitario del Gobierno regional, algo que «se nos ha vuelto a todos en contra», porque pese a que «no hubo corrupción» todo ello «ha dado alas» a la oposición, «que necesita sí o sí que se hable de esto».
En una entrevista en EsRadio Ayuso se ha referido al caso del contrato de material sanitario por parte del Gobierno regional que gestionó su hermano, Tomás Díaz Ayuso, sobre el que ha vuelto a asegurar que no hubo ninguna irregularidad.
Ha lamentado que el PP se pegase «un tiro en el pie» al abrir este «melón insensato e injustificado», porque hoy «estamos todos dando explicaciones» sobre las mascarillas y el material sanitario que comunidades autónomas o ayuntamientos compraron al comienzo de la pandemia, cuando no había material en ningún sitio y el Gobierno central «nos dejó a todas las administraciones vendidas».
«Yo nunca pensé en cuestionar el trabajo de otras administraciones y cuando leí informaciones sobre la supuesta corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez en la compra de mascarillas nunca dije nada, porque entendí que todos había actuado de buena fe, como nosotros, y que se hizo lo que se podía cuando el mundo estaba bloqueado, se morían personas y los sanitarios trabajaban con bolsas de basura», ha señalado.
En Madrid «no se ha comprado material defectuoso, se compró en tiempo y forma, se pagó dos meses más tarde cuando se comprobó que era así», y todo el ruido «va a quedar en nada» porque el caso «se va a archivar».
La oposición, en todo caso, seguirá «sembrando sospechas», y ahora se cuestionará incluso «la calidad de los calzones del chino que cogió la caja en el aeropuerto».
«Quieren hacer revisionismo de la gestión de la pandemia, que en Madrid fue reconocida por los ciudadanos», ha proseguido Ayuso.
Ha asegurado que esta cuestión no va a robarle «ni un solo minuto de trabajo» ni va a desviar su atención pese a las informaciones «absolutamente falsas» que se publican, dice, «ensañándose con un hombre honrado que lleva años trabajando en el sector y que su único pecado es ser mi hermano».
«He llegado a leer que mi hermano tuvo una chatarrería en Sevilla, o que estamos unidos en el cuidado de mi padre enfermo. Mi padre murió hace 7 años», ha puesto a modo de ejemplo, antes de insistir en que pese al «desprestigio» hacia su hermano, que busca su «destrucción», ella no se va a «despistar ni un minuto» de su labor al frente de la Comunidad.
Ayuso: Nunca se contarán cosas comprometedoras de Sánchez y sí de oposición
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha ironizado con que no descarta que en el futuro aparezcan «conversaciones comprometedoras» para la oposición, espiadas de móviles como el de Alberto Núñez Feijóo o el de ella misma, pero nunca de Pedro Sánchez o de miembros de su Gobierno.
Durante la entrevista en EsRadio, Ayuso se ha referido al caso de espionaje de los móviles de Sánchez o de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y ha cuestionado cómo se ha dado a conocer a la opinión pública, «un año después» de que se produjese e informando en rueda de prensa minutos antes de los actos del Dos de Mayo, día de la Comunidad de Madrid.
«Es curioso que una persona que guarda como secreto de Estado hasta los viajes en Falcon para amigos y familiares, resulta que ha sido espiado y te enteras un año después… Cuentas tonterías y ¿no cuentas esto?», se ha preguntado Ayuso, que también ha criticado que el Gobierno no haya querido dar más detalles del caso, dando una imagen «desastrosa» hacia el exterior y causando un «daño irreparable» al CNI.
Con todo, se ha mostrado convencida de que nunca saldrán a la luz conversaciones o informaciones que «pongan en aprietos ni al Gobierno ni a su presidente, ‘a su sanchidad'», pero ha augurado que sí aparecerán sobre miembros de los partidos de la oposición.
«No descarto que en el futuro el móvil de Feijóo, o el mío, o el de líderes del PP o de Vox, de personas que somos su alternativa, aparezcan en los medios con todo lujo de detalle, mientras que no se sabrá absolutamente nada del Gobierno» de Sánchez, ha vaticinado Ayuso.
En todo caso, no cree que esto haga daño a la oposición en las urnas porque los ciudadanos saben que el Ejecutivo de Pedro Sánchez «gestionar poder, pero no gestiona España».
«Lo que pasa en Madrid (el Gobierno del PP) es un reflejo de lo que va a ocurrir en toda España: el país no aguanta más mentiras, falta de transparencia, autoritarismo, desidia o zozobra», ha seguido diciendo.
Un país en el que la empresa está «hundida», la clase humilde está «más tocada que nunca» y en el que ocurre un fenómeno nuevo: «no son solo los más vulnerables los que están afectados por la economía, sino la clase media también. Hoy la clase media con trabajo no llega a fin de mes, es algo que no había sucedido nunca».
«Estas generaciones están viviendo peor que las anteriores, una involución que no habíamos visto», ha afirmado la presidenta madrileña, que cree que el PSOE y la izquierda «van a caer más y más» en futuras elecciones porque la sociedad sabe que «por mucho feminismo ecoempoderado con perspectiva de género que nos quieran vender, la realidad es que no llego a fin de mes», y el Gobierno «está solo para estupideces y frivolidades».
Ayuso «no contará» con quien haya dudado de la honradez de su Gobierno
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado este miércoles que «no contará» para diseñar el PP de Madrid con aquellas personas del PP que hayan dudado de la honradez de su Gobierno o que «hayan promovido una sola información» sobre supuesta corrupción en la Comunidad, que siempre ha gobernado con «absoluta pulcritud».
Así lo ha asegurado en una entrevista en EsRadio, preguntada por cómo va a diseñar la estructura del PP madrileño una vez que se haga con las riendas del mismo, en el congreso que se celebrará los días 20 y 21 de mayo.
Ha explicado que quiere un partido «nuevo, dinámico y reconocible» en el que se modifiquen los «fallos» que haya habido en el pasado y se mantengan las «ventajas».
Para configurar la estructura no va a pensar en nombres, sino en «qué se quiere hacer exactamente, qué es necesario, qué áreas tienen que existir», y una vez que se determine esto ya reflexionará sobre qué perfiles encajan en cada área.
Y ha afirmado que no tiene miedo a que «se enfaden» personas que han tenido cargos de responsabilidad y que no los van a tener, porque se siente «obligada» a reformar el partido.
«Puedo hacerlo porque no aspiro a más. Si no renuevo yo la organización, ¿quién lo va a hacer? Yo no tengo miedo porque no tengo compromisos, de aquí me iré a casa», ha añadido, y por eso quiere aprovechar la oportunidad de «dejar un partido mejor que el que he heredado». «Los partidos no pueden ser lastres, tienen que ser dinámicos, sencillos y ejecutivos».
Para configurar las candidaturas a las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023 contará con gente «buena» que le «consta» que «se está dejando la vida» en hacer una buena gestión.
«Pasa muchas veces en política que cuando pasan unos años el que ha sido consejero quiere tener un escaño ‘por derecho’, como los ministros, que quieren un escaño en el Congreso. ¿Qué es eso? ¿Por qué?», ha subrayado Ayuso, que rechaza a aquellos políticos que «van acaparando cargos y poderes, y por derecho divino han de estar siempre ahí» pero que en realidad «son prescindibles porque no arrastran ni un solo voto».
«En mis listas quiero gente que gane, que aporte; no la quiero ver en mi móvil, sino en las redes sociales, en los medios, en las tertulias, con la gente, con las asociaciones…», ha dicho, gente «que dé todas las batallas, que sienta que es un orgullo estar ahí».
No obstante, ha reiterado que la Comunidad de Madrid «es mucho más importante que el partido» y ha asegurado que se debe «a los madrileños por encima del PP».
«Quiero que nada de lo que le pase al PP afecte al Gobierno de la Comunidad y al Ayuntamiento; gracias a eso, hoy el Ayuntamiento y la Comunidad estamos unidos y nadie se ha erosionado, porque he sabido separar absolutamente las dos cosas», ha concluido. EFE