Madrid, 7 may (EFE).- El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante (PP), ha afirmado que el “objeto” de la comisión que investiga el presunto intento de espionaje a Isabel Díaz Ayuso “se ha cumplido” al quedar “totalmente descartado y demostrado que es falso” que fueran contratados espías mediante empresas municipales.

Carabante ha defendido este viernes que hay que hablar de “certezas” y considera que, a su juicio, “la prueba de que efectivamente no se produjo ninguna situación en relación al espionaje al entorno de la presidenta madrileña” es que la oposición ha convertido esta comisión “en la comisión de los ‘y si…’”.

“‘Y si hubiera contratado un detective’, ‘y si alguien hubiera visto a un detective’, ‘y si el alcalde, y si el concejal no sé qué’. Miren, ¿por qué no hablamos de las certezas de las situaciones que han pasado? Lo que ha quedado acreditado es que no se ha contratado ningún detective por parte del Ayuntamiento de Madrid, y creo que eso lo compartimos todos”, ha aseverado el delegado en la bronca comparecencia.

El también presidente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) lo ha dicho en la novena sesión de la comisión constituida para esclarecer “la posible contratación a través de la EMVS o de la EMT, en 2021, de detectives o investigadores privados para asuntos particulares del PP, y esclarecer los hechos vinculados a la implicación del Ayuntamiento de Madrid en la investigación del entorno familiar de la presidenta de la Comunidad de Madrid”.

Para Carabante, ya se ha cumplido el objeto de la comisión, tal y como ha indicado en los tres minutos iniciales que ha tenido para hablar en el edificio de grupos situado en el número 71 de la calle Mayor.

“Para mí es un placer poder acudir aquí y dar cuanta información conozca del tema, sobre todo para poder disipar las pocas dudas que les puedan quedar en relación a los hechos que están siendo investigados en esta comisión. Y digo pocas dudas porque, si me permiten una valoración inicial, a mi juicio se ha cumplido ya el objeto de esta comisión”, ha terciado.

Según el delegado, ha quedado demostrado “con la documentación remitida a los miembros de esta comisión donde habrán podido comprobar que en los listados que se han remitido de los contratos suscritos en el año 2021 tanto en la EMVS como en la EMT no hay ninguno con ningún detective”.

También lo ha argumentado en base al informe del Comité de Ética y Cumplimiento de la EMVS según el cual no se pudo demostrar «irregularidad» ante el supuesto intento de espionaje a Isabel Díaz Ayuso, y un informe en la misma línea de la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción.

“En mi opinión, se ha dado cumplimiento al objetivo que era esclarecer si había habido contratación en ambas empresas públicas, y como digo se ha podido concluir, sin ningún género de dudas, que no ha habido contratación ni desde la EMVS ni de la EMT de detectives para asuntos particulares del Partido Popular. En todo caso es posible que tengan todavía alguna duda que estoy seguro que voy a ser capaz de disipar”, ha apostillado.

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad se enteró en “fechas próximas al 16 o al 17 de diciembre” sobre el presunto intento de espionaje por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien le transmitió una “información delicada” sobre la posibilidad de que “alguien de la EMVS haya estado en contacto con un detective para espiar a la presidenta, sus allegados o sus familiares”

También le comunicó Almeida que iba a realizar una serie de “averiguaciones” con el objetivo de “esclarecer los hechos”. Fue entonces cuando el regidor le pidió a Carabante que acompañara al presidente de la EMVS, Álvaro González, a una reunión en el edificio APOT, donde se encuentra el área municipal de Vivienda, con los “responsables” del ente municipal: Diego Lozano (consejero delegado de la EMVS) y David Fernández (por entonces jefe de comunicación de la empresa”.

“Yo voy (a esa reunión) porque el alcalde me solicita que vaya. A González le parece bien, no le sorprenderá a nadie que González y yo tenemos una reunión de confianza”, ha contado.

En aquel encuentro, Carabante y González transmitieron a Lozano y a Fernández “el rumor” de que “es posible que desde el área de comunicación de la EMVS se haya podido contratar a un detective para espiar al entorno de la presidenta”.

Ambos negaron que se hubiera producido esa situación, ha sostenido el delegado.

También ha avalado Carabante la presunta investigación interna que se llevó a cabo en el seno de la EMVS para dilucidar si se llevó a cabo esta contratación.

“Lo que hace el presidente (de la EMVS, Álvaro González), es hablar con el detective y luego se produce la reunión con los responsables del área”, ha contado el delegado, que también ha señalado que tras aportarse “el listado de contratos” de la EMVS, quedó “suficientemente acreditado” que desde la empresa de vivienda “no se había contratado con ningún detective en ningún caso”. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí