Madrid dice a Amyts que no pueden ofertar más de 1.651 plazas a médicos

0
104
Enrique Ossorio portavoz regional de la comunidad de Madrid. Fuente: Twitter

Madrid, 12 may (EFE).- El portavoz del Ejecutivo madrileño, Enrique Ossorio, ha lamentado que el sindicato de médicos Amyts no se sume al acuerdo de la Mesa sectorial de Sanidad para estabilizar 9.577 plazas del Sermas mediante concurso de méritos, de las que 1.651 son para médicos, lo que el sindicato considera insuficiente, pero según Ossorio «es lo máximo» que puede poner Madrid «encima de la mesa».

El martes, cuando arrancó la huelga indefinida en los hospitales madrileños para protestar por el abuso de la temporalidad entre los facultativos de la región, la Mesa sectorial aprobó la consolidación de 9.577 plazas para profesionales de todas las categorías del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), que se hará «casi en su totalidad» por concurso de méritos.

«Lamento que Amyts se haya apartado de lo que opinan el resto de sindicatos, la propuesta es muy razonable, hay miles de plazas para consolidar el empleo», ha dicho el consejero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en alusión a que los otros cuatro sindicatos de la Mesa celebrasen el acuerdo.

Ossorio ha argumentado que lo que no puede hacer el Gobierno es echar atrás las OPE cuando más de 13.000 personas han presentado su instancia y ya tienen «derechos adquiridos», y ha asegurado que cuando Madrid las sacó en diciembre de 2021, aunque fuera días antes de la publicación de la ley nacional 20/2021, eso no tiene «virtualidad» porque lo que influye es la fecha del decreto y no de la ley.

Sobre esta ley 20/2021 para la reducción de la temporalidad en el empleo público, en cumplimiento de una exigencia de la UE, Ossorio ha recordado que el Gobierno hizo «una excepción» con ella, porque la Constitución dice que a la Administración se llega por «mérito y capacidad», lo que no se puede eliminar pero sí se puede hacer de «una manera concreta», como con esta ley.

Por lo tanto, el proceso ordinario de acceder a la Administración es «por oposición», ha remarcado.

En una entrevista este martes en Telemadrid, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha indicado que Amyts se desmarca del acuerdo con «fundamentos que se salen del marco jurídico» y que el sindicato deja «poco espacio de negociación» porque la Consejería no puede hacer «nada que esté fuera del paraguas legal que nos ofrece la ley».

«La voluntad de este Gobierno, de la Consejería, es que acabemos con un 83 por ciento de fijeza y en ello vamos a estar», añadió el consejero del ramo. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí