Las fiestas de San Isidro, programación «para disfrutar al máximo»

0
311

Madrid, 11 may (EFE).- Las fiestas de San Isidro, el patrón de Madrid, que se celebrarán entre el viernes y el lunes, tendrán a la música como protagonista en más de 40 conciertos, espectáculos y actuaciones teatrales, todo gratuito, en escenarios como la Pradera de San Isidro, la Plaza Mayor, el Jardín de Las Vistillas y Matadero Madrid, informa este miércoles el Ayuntamiento de la capital.

Las notas musicales que inaugurarán San Isidro de 2022 serán interpretadas por la Banda Sinfónica de Madrid, encargada de abrir la programación a las 21:30 horas del viernes en la Plaza Mayor, con un repertorio clásico castizo que incluirá ‘Agua, azucarillos y aguardiente’, ‘La Revoltosa’ o ‘La Gran Vía’.

PLAZA MAYOR

También en la Plaza Mayor, el sábado por la mañana, el escenario será del Festival de Danzas Madrileñas, con la Escuela Bolera Madrileña, también conocida como “goyesca”, y la música y danzas castellanas que evocan el Madrid de antaño, enmarcado en el ámbito geográfico de Castilla.

A las 20:00 horas del sábado, día 14, actuará el cuarteto de jazz de la trombonista y cantante Rita Payés, que ofrecerá temas de su último disco, ‘Como la piel’.

A las 21:30 horas será el turno de Amistades Peligrosas, que llenará la plaza con la música y las canciones de sus éxitos de siempre.

23:00 horas. a esta hora del sábado tomará el relevo el rapero y cantante Maikel Delacalle, para ofrecer su música de la escena urbana, con hiphop rap, dancehall y rhythm & blues.

El domingo, día de San Isidro, a las 18:00 horas, llegarán a la Plaza Mayor LOS 40 CLASSIC con un homenaje a uno de los discos más importantes de la historia de la música, “London Calling”, de The Clash, y con las actuaciones estelares de Nena Daconte, Tam Tam Go y Nacha Pop.

MATADERO MADRID

A las 21:30 del viernes el artista de flamenco fusión Lin Cortés, acompañado de su banda, presentará ‘Romancero’, una convivencia de las raíces del flamenco y el rock más eléctrico y en la que el mestizaje se hace patente en cada canción.

Esa velada la cerrará el grupo francés de música electrónica Acid Arab, que estrenará su disco “Jdid”.

En la mañana del sábado, día 14, las casas regionales ofrecerán en Matadero su tradicional homenaje a San Isidro.

Allí mismo, a las 20:00h, La Bien Querida llenará el escenario con su poderoso directo. Le seguirán las actuaciones del rapero Arkano y la música electrónica de Bronquio y su mezcla de sonidos flamencos y ritmos latinos.

El domingo, día 15, el día de San Isidro comenzará en Matadero a las 12:00 horas con una colaboración con el Festival de Flamenco Madrid, para hacer bailar a todo el mundo a ritmo de rumba con ‘El Rumbódromo’, pieza coreográfica de la Cía. José Manuel Álvarez.

Luego, el bailaor Juan Paredes ofrecerá una clase magistral interactiva para que grandes y pequeños conozcan y aprecien el arte del flamenco.

A las 22:30 horas del domingo Plaza Matadero estará de fiesta con ‘El cuerpo del Disco’, de los pinchadiscos Eloi Vázquez y Yayo V. Codesido, con sus mezclas de disco orquestal, boogie, house y Hi-NRG o música electrónica de hoy y de los años 80.

Todo lo anterior con entrada libre hasta completar aforo, dice el Ayuntamiento.

LAS VISTILLAS

El viernes 13 arrancará San Isidro en Las Vistillas, a las 20:00 horas, con la música pop punk de Franvvi. Le relevará la banda Belako, con los temas de su disco ‘Plastic Drama’, y cerrará la noche el dúo israelí de música electrónica indie Red Axes.

El sábado, día 14, comenzará en Las Vistillas con las actuaciones de las agrupaciones que componen la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños: bailes del chotis, pasodoble, goyescos y fragmentos de zarzuelas.

En la tarde sabatina se celebrará la esperada cita anual de los Premios Rock Villa de Madrid, que regresan a su escenario tradicional. Los artistas y grupos triunfadores en esta 42 edición han sido Morreo, Parquesvr y Free Sis Mafia, que interpretarán los temas que les han hecho merecedores de estos importantes galardones. El palmarés lo completan Alison Darwin, Vermú y Compro Oro, que han ganado los Premios Radio 3, AIE y Sol Música, respectivamente.

Después ocupará el escenario el rock´n´roll del grupo Los Rebeldes, tomará el relevo el «new pop» de Rusowsky, y terminará la velada la pinchadiscos JASSS con su música electrónica de vanguardia.

El domingo, día 15, de San Isidro, serán protagonistas en Las Vistillas la música y el baile de los géneros más castizos. Diferentes asociaciones de coros y danzas de Madrid animarán a todos a bailar pasos y coreografías de los bailes madrileños más tradicionales.

17:00 horas: Mari Pepa de Chamberí y Olga María Ramos entonarán sus coplas y los temas más populares del cancionero madrileño.

21:00 horas. Turno de los ritmos latinos de Pau Vidal y su proyecto musical TARQUIM. Le seguirán los históricos The Skatalites, con reggae de su Jamaica natal. El cierre de la noche la DJ Andy Grey con ritmos latinos, techno y afro house.

LA PRADERA DE SAN ISIDRO

El lugar más emblemático de las Fiestas de San Isidro, la Pradera de San Isidro, volverá a acoger espectáculos para todos los públicos, desde la tradicional verbena con el castizo Baile Vermú, los días 14 y 16, a las 13:00 horas, hasta la música y la fiesta que se prolongarán cada día hasta bien entrada la madrugada.

El viernes 13 a las 18:00 horas la Compañía Zarzuguiñol, ofrecerá un espectáculo de zarzuela para toda la familia, con actores y títeres.

Por la tarde, abrirá la fiesta Nacha La Macha, a la que seguirá el grupo de pop electrónico OBK, para finalizar a medianoche con una sesión de música electrónica, pop y rock del dúo de DJs ELYELLA.

El día 14, a partir de las 18:30 horas, Petit Pop hará bailar y disfrutar a toda la familia.

Desde las 20:00 horas y hasta la madrugada, pasarán por el escenario Jaime Lorente, Los Chichos, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba y Silvia Superstar.

El domingo, día 15, a las 18:00 horas, La Chica Charcos and The Katiuskas Band ofrecerá un divertido cóctel de música, teatro y humor. Después pasarán por el escenario Cecilia Zango, Rojuu y Medina Azahara, y cerrará la noche la DJ Rocío Saiz.

El lunes, día 16, a las 18:00 horas, el bufón Máximo Óptimo, con su circo de bolsillo y sus números de riesgo, pondrá los pelos de punta a todos los asistentes.

A las 21:00 horas cerrará las fiestas Tongo + Jamones con Tacones y su mestizaje electrónico.

Según el Ayuntamiento, serán unas fiestas «accesibles, inclusivas y seguras para todas las personas», con sistemas de ayuda auditiva, interpretación en LSE y mochilas vibradoras en los conciertos, de Plaza Mayor, el Jardín de las Vistillas, la Pradera de San Isidro y Matadero Madrid.

Los teatros y centros culturales municipales, como las Naves del Español en Matadero, el Teatro Español o el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, se suman también a esta programación accesible incorporando en algunas de sus actividades medidas como audiodescripción, subtitulado o bucle magnético.

Además, el programa de San Isidro 2022 tiene un servicio de vídeo interpretación con el que intérpretes de Lengua de Signos podrán apoyar a las personas sordas a adquirir sus entradas. Las consultas sobre accesibilidad pueden hacerse a través de accesibilidad@madrid-destino.com

PUNTOS VIOLETA

Para garantizar espacios de ocio y cultura seguros y libres de violencia, San Isidro tendrá Puntos Violeta en sus diferentes escenarios, en coordinación con el Área de Familia, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, destinados a informar, sensibilizar, atender y prevenir la violencia contra las mujeres, en el marco de la campaña ‘¡Ni Una!’.

El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento dice que la programación de San Isidro ha sido pensada para todo tipo de públicos, para que madrileños y visitantes «disfruten al máximo» una vez que las fiestas de 2022 recuperan sus aforos y sus espacios tradicionales tras la pandemia. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí