Getafe, 13 may (EFE).- El Ayuntamiento de Getafe ha iniciado este jueves los trabajos para renaturalizar cuatro espacios en el barrio de Perales del Río, unas actuaciones que irán en paralelo al proyecto de renaturalización global del cauce del río Manzanares a su paso por la localidad.

Con estos trabajos se mejorará el paisaje de la avenida Grazzia Deledda, convirtiendo dichos espacios, ahora vacíos, en grandes espacios verdes para el uso vecinal, mejorando la calidad ambiental de la zona y dando respuesta a las peticiones vecinales a través de los Presupuestos Participativos.

En concreto, en las cuatro parcelas se va a llevar a cabo la instalación de una red de riego automatizada, teniendo en cuenta el ahorro de agua y energía, con mayor eficiencia y reducción de los costes de mantenimiento, explica el Consistorio en una nota.

Además, se plantarán nuevos árboles de sombra y arbustos ornamentales y se formarán praderas de césped, tras el laboreo y rastrillado del terreno, aporte de tierras vegetales y cubrición con mantillo para la fertilización del jardín.

«Seguimos mejorando este barrio, dotándolo de nuevos espacios verdes, donde los vecinos pueden disfrutar mejor del espacio público y de la convivencia», ha asegurado la concejala de Mantenimiento, Maite Mellado, quien ha recordado que este proyecto se sumará a la renaturalización del cauce del río Manzanares a su paso por Getafe.

Así, la empresa pública de Limpieza y Medio Ambiente, Lyma, comenzará en los próximos días los trabajos de la renaturalización del cauce del Manzanares, que supone el pistoletazo de salida para que el proyecto de Getafe Río se convierta en realidad.

El proceso de renaturalización comenzará a través de la limpieza y recogida de residuos, además de limpiar lo pozos de registro de colectores.

Posteriormente, se procederá a eliminar las especies consideradas exóticas con el fin de favorecer el crecimiento de la vegetación autóctona de la zona, con base en lo que recoge el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.

Una vez iniciados los trabajos, Lyma realizará una actividad familiar lúdica de sensibilización en el entorno y en octubre comenzarán las plantaciones de más de 24.000 árboles y arbustos. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí