Zelenski destituye al jefe de las Fuerzas de Defensa Territorial de Ucrania

0
136
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania.

EFE.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, destituyó al comandante de las Fuerzas de Defensa Territorial de las Fuerzas Armadas, Yurii Halushkin, y nombró en su lugar al general de división Ihor Tantsiura, informó este domingo la agencia Ukrinform.

Los decretos con ambas decisiones, de las que no se ha dado más información, se han publicado en la web del presidente ucraniano, según la agencia local.

En su habitual discurso nocturno, Zelenski afirmó que a partir de mañana, lunes 16 de mayo, comenzará una semana con «mucha actividad internacional» para lograr «las armas y el apoyo financiero para Ucrania«. Todo ello para comenzar a reconstruir lo que «Rusia ha arruinado».

Ucrania lleva hasta este domingo 81 días de invasión y ataques lanzados por las Fuerzas Armadas de Rusia. Esta guerra ha causado miles de muertos en ambos bandos y una gran destrucción de las infraestructuras.

Ucrania logra que las tropas rusas se replieguen hasta la frontera en Járkov

El Ejército ucraniano ha ganado terreno en Járkov, la segunda ciudad mayor de Ucrania, donde ha conseguido que el enemigo se repliegue y retroceda hasta una sección de la frontera estatal con Rusia, según ha informado este lunes el ministerio de Defensa de Ucrania.

Los defensores ucranianos continúan con una exitosa contraofensiva al norte de Járkov, publicó el ministerio en su cuenta de Facebook, donde precisó que un batallón de la Brigada 127 de las Fuerzas Armadas de Ucrania de la ciudad de Járkov «hizo retroceder a los rusos y llegó a una sección de la frontera estatal».

Rusia avisa a Suecia y a Finlandia de que no tendrán más seguridad en la OTAN

Rusia advirtió hoy a Suecia y Finlandia de que su ingreso en la OTAN no fortalecerá su seguridad y será un «grave error» que tendrá consecuencias.

«Para nosotros es completamente evidente que, como resultado de esa decisión, la seguridad de Suecia y Finlandia no se fortalecerá», afirmó el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, a las agencias rusas.

Rusia se niega a negociar la liberación de los combatientes de Azovstal

Rusia se negó hoy a negociar la posible liberación de los combatientes ucranianos del batallón nacionalista Azov que se encuentran atrincherados desde hace varias semanas en la acería Azovstal, a los que llamó «criminales de guerra».

«Convertir a los criminales de guerra de Azov en objeto de negociaciones políticas es una blasfemia en relación a la historia de 1941″, cuando la Alemania nazi invadió la Unión Soviética, dijo hoy Vladímir Medinski, negociador jefe ruso, en su canal de Telegram.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí