El impuesto del 15 % a las multinacionales se retrasará como mínimo al 2024

0
173
Mathias Cormman

EFE.- La aplicación del impuesto mínimo del 15 % para las grandes corporaciones no se aplicará antes de 2024, según el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, que admite que esto supondrá un retraso frente a la idea inicial de hacerlo en 2023.

Cormann calificaba este tipo mínimo del 15 % aprobado por la OCDE el año pasado como «histórico» y con un calendario «ambicioso» de forma deliberada con el fin de mantener el «pulso», aunque eran conscientes de que se requería mucho trabajo técnico para su aplicación.

El secretario de la OCDE, que ha participado este martes en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), que hoy celebra su segunda jornada, ha reconocido que esperaba sellar un acuerdo multilateral a mediados de este año, aunque no ve probable que éste se produzca hasta finales de año.

LOS CAMBIOS EN EL MUNDO NO AFECTARÁN A SU IMPLANTACIÓN

Para el secretario de la OCDE, los cambios que se han producido en el mundo desde octubre de 2021 no afectarán a que se aplique este impuesto, con el que está de acuerdo el 94 % de la economía global.

La semana pasada, el pleno del Parlamento Europeo urgió a los gobiernos de la Unión Europea (UE) a aprobar este impuesto.

Polonia no es partidario de este impuesto, lo cual dificultaría su aprobación, teniendo en cuenta que al afectar a un tema sobre fiscalidad ha de ser aprobado por unanimidad de los estados.

Los eurodiputados respaldaron con 503 votos a favor, 46 votos en contra y 48 abstenciones este proyecto legislativo, aunque la resolución no es vinculante.

La Eurocámara quiere que este impuesto entre en vigor el 31 de diciembre de este año y no retrasarse un año como están valorando las capitales europeas, según se ha puesto de manifiesto la semana pasada.

Además, el parlamento comunitario sugiere introducir una cláusula para revisar si fuera necesario el umbral de ingresos anuales por encima del cual una compañía estaría sujeta a este gravamen, así como un análisis del impacto del mismo en países en vías de desarrollo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí