Sanidad confirma 59 casos positivos de viruela del mono

0
152
Instituto de Salud Carlos III

EFE.- El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha detectado un total de 59 casos positivos de viruela no humana (orthopoxvirus), de los cuales 20 se han confirmado como viruela del mono tras la secuenciación parcial del virus y el resto está a la espera de resultados.

En un nota, el Ministerio de Sanidad ha informado de que, hasta la fecha, el ISCIII ha recibido muestras pertenecientes a 100 casos sospechosos de ‘monkeypox’ o viruela del mono.

A juicio de la OMS, es «poco probable» que el virus ya haya mutado, si bien considera que la transmisión puede estar siendo impulsada por al sociabilización que está habiendo en el mundo tras el levantamiento de las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.

Este brote de viruela del mono se ha transmitido principalmente, como así lo ha recordado el organismo de Naciones Unidas, por contacto estrecho de piel a piel, si bien el virus también puede transmitirse por gotas de aliento y ropa de cama contaminada.

El periodo de incubación de la viruela del mono suele ser de seis a trece días, si bien puede oscilar entre cinco y 21 días.

La Comunidad de Madrid suma 48 casos de viruela del mono y 45 sospechosos

 La Comunidad de Madrid suma 48 casos positivos de viruela del mono, veintinueve negativos y 45 casos sospechosos, que están pendientes del resultado de las pruebas de laboratorio, según la actualización de la Consejería de Sanidad correspondiente a las 14:00 horas de este miércoles.

Previamente, la región madrileña había detectado 47 casos positivos de viruela del mono, veintiocho casos descartados con PCR negativas y 20 casos sospechosos, que estaban pendientes en estudio.

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha detectado un total de 59 casos positivos de viruela no humana (orthopoxvirus), de los cuales 20 se han confirmado como viruela del mono tras la secuenciación parcial del virus y el resto está a la espera de resultados.

En una nota, el Ministerio de Sanidad ha informado de que, hasta la fecha, el ISCIII ha recibido muestras pertenecientes a 100 casos sospechosos de ‘monkeypox’ o viruela del mono.

Según Sanidad, 41 han dado negativo para viruela humana y para otros othopoxvirus, «por lo que se descartan como casos».

El Gobierno y las comunidades autónomas analizarán este miércoles la evolución de esta enfermedad en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Las comunidades autónomas que han detectado posibles casos de viruela del mono son País, Vasco, Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia, Canarias, la Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla y León, además de Madrid. 

La viruela del mono se expande en Portugal con casi medio centenar de casos

Las autoridades portuguesas han notificado 49 casos de viruela del mono o «monkeypox» este miércoles, 10 más que los registrados el día anterior, todos de sexo masculino y la mayoría en Lisboa, mientras esperan los resultados de otras muestras.

La Dirección General de Salud (DGS) lusa ha informado de que todos los casos confirmados son hombres de entre 26 y 61 años, la mayoría menores de 40 años, y se encuentran principalmente en la región de Lisboa y Valle del Tajo, aunque también hay contagios en el Norte y el Algarve.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí