Madrid pide al Gobierno que compre vacunas ya para la viruela del mono

0
243
Enrique Ossorio,

Madrid, 26 may (EFE).- El consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha instado este jueves al Ministerio de Sanidad a comprar «lo antes posible» las vacunas para poder administrarlas a los contactos directos de las personas con viruela del mono que ya están localizados en la región con el propósito de «aislar totalmente esta infección».

«Si en los cuatro días siguientes al contacto a una persona que podría tener la viruela del mono por el contacto que ha tenido se la vacuna, no padece la enfermedad y si lo haces dentro de los catorce días se le se le quitan de manera seria los síntomas», ha explicado Ossorio a los periodistas en la final de la I Competición Lingüística de la Comunidad de Madrid.

Dado que en este caso ya existe una vacuna que funciona y «no hay que inventarla como la de la covid», ha pedido al Ministerio de Sanidad que «se dé prisa» en adquirirla «porque dicen que la comprarán en las próximas semanas, pero ya veremos cuándo lo hacen», ha planteado el consejero.

«Nosotros queremos aislar totalmente esta infección y una manera muy buena sería vacunar a los contactos directos que tenemos localizados y esperamos que el Ministerio de Sanidad compre estas vacunas lo antes posible», ha señalado Ossorio.

España adquirirá dosis de la vacuna Imvanex y el antiviral Tecovirimat para atajar el actual brote de viruela del mono que se ha extendido ya por una veintena de países, en la cifra y plazos que establezca la Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA).

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, lo expuso en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que se celebró este miércoles, donde comunció esta decisión a los consejeros de las comunidades autónomas.

Darias indicó que la HERA pondrá los fármacos a disposición de los Estados miembros y esta autoridad que está en contacto con la compañía danesa (Bavarian Nordic), será «la que establecerá los plazos y las dosis se van a repartir de forma proporcional», como ha ocurrido con las de la covid, que se repartieron en función de la población, «porque de lo que se trata es de acceder de manera equitativa» a unas dosis que son «limitadas», ha subrayado.

La vacuna en concreto que se adquirirá es Imvanex, autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) en 2013 y por la FDA en 2019 y que en EEUU se comercializa con el nombre de Jynneos, una fórmula desarrollada por Bavarian Nordic que podría proteger de la viruela del mono en humanos en alrededor del 85 %, según la experiencia con las vacunas usadas antes de la erradicación de la viruela humana. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí