CCOO pide que se revoque el traslado de efectivos del Summa 112 al Zendal

0
340
Hospital Isabel Zendal
Hospital Isabel Zendal. Fuente: Twitter

Madrid, 3 jun (EFE).- El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha pedido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que revoque de manera inmediata la orden de traslado forzoso de cerca de doscientos trabajadores del Summa 112, que pertenecen a las plantillas de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), al hospital de emergencias Enfermera Isabel Zendal.

La orden, que afecta a cerca de doscientos profesionales de Urgencias y Emergencias fue comunicada ayer por la Gerencia del Summa 112, «sin previa audiencia a sus representantes, por imposición y sin someterse a los procedimientos reglamentarios», ha precisado el sindicato en un comunicado.

En un escrito enviado a la Dirección de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), CCOO solicita una reunión urgente y extraordinaria que revoque este traslado y proceda a la negociación y reincorporación inmediata de estos profesionales a sus centros de trabajo, los SUAP, para prestar asistencia al público.

Para CCOO, la orden de traslado constituye «una grave irregularidad», que «vulnera» lo establecido en el Estatuto Marco del Personal Estatutario de la Comunidad de Madrid y en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Sermas.

El sindicato recuerda que desde hace más de tres años viene solicitando la negociación de un nuevo Plan de Urgencias y Emergencias para la Comunidad de Madrid y agrega que el director general de Asistencia y Aseguramiento, Jesús Vázquez, en una reunión ordinaria celebrada en el mes de junio de 2021, se comprometió a negociar con las organizaciones sindicales el mencionado plan y la reapertura de los SUAP.

Tanto el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han afirmado en sede parlamentaria que «reabrirían los SUAP dentro de muy poco» y que se había puesto en marcha «una estrategia para reabrir los más importantes».

CCOO apunta que los SUAP permanecen cerrados desde marzo del año 2020 y el «magnífico» personal que trabajaba en estos servicios sanitarios sigue siendo «maltratado» por parte de la Administración, ya que desde entonces estos profesionales han sido desplazados de manera forzosa al Ifema, al Wanda Metropolitano, al WiZink Center y, ahora, al hospital Enfermera Isabel Zendal. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí