efe.-El incendio declarado en la localidad malagueña de Pujerra, cerca de Sierra Bermeja y que ha obligado al desalojo de algo más de dos mil personas, ya afecta a unas dos mil hectáreas, según ha confirmado el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo.
«La noticia positiva es que hace menos viento, aunque la negativa es la inversión térmica», ha indicado Bendodo a los periodistas desde el puesto de mando avanzado, ubicado en la localidad malagueña de Benahavís.
El incendio se declaró este miércoles a las 15:19 horas y afecta al paraje La Resinera, una zona inaccesible por tierra y con una densa arboleda de castaños, en Sierra Bermeja, la misma zona que hace diez meses se vio afectada por un incendio que arrasó más de 9.000 hectáreas, calificado como de «sexta generación«.
A las 17:05 horas de la pasada tarde, la delegada en funciones de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Casero, activó el nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales, que se elevó a nivel 2 a las 20:05 horas, por lo que se ha movilizado a la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Desalojo preventivo de más de 3.000 personas
Debido a la cercanía del fuego ha sido necesario desalojar de manera preventiva el casco urbano de Benahavís (Málaga); las urbanizaciones de Montemayor, donde han sido desalojadas sin incidencias 60 personas, Benahavís Hill y Marbella Club. Los últimos evacuados pertenecen a seis viviendas de un núcleo de inmuebles diseminados de la zona de Velerín alto, en Estepona, según ha informado Emergencias 112.
Medio centenar de caballos del hipódromo de Benahavís también han sido evacuados de la zona y la carretera A-7175 permanece cortada en sentido ascendente de la vía por el humo y para facilitar el trabajo de los servicios de emergencia.
Además, según ha detallado el Ayuntamiento de Benahavís en redes sociales, la Junta ha dado instrucciones de no abrir el colegio Daidín este jueves. Así, quedan suspendidas las clases de este jueves y hasta nueva orden.