
Madrid, 15 jun (EFE).- El nuevo vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha afirmado tras conocerse su nombramiento, que coordinará «los programas de mayor interés” y que, por tanto, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, mantendrá «su competencias actuales».
«El consejero Enrique López se queda con las mismas competencias que tiene ahora», ha aseverado Ossorio, que es también portavoz de Gobierno y consejero de Educación, después de conocerse este miércoles que la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, le haya nombrado vicepresidente, cargo que no existía desde la descomposición del Gobierno con Ciudadanos, que provocó elecciones anticipadas.
Así, Ossorio se convierte en el hombre fuerte del Ejecutivo regional, de la mano con Díaz Ayuso, y se relega a López, quien tras los comicios de 2021 era de facto su número dos y tenía hasta ahora las funciones de coordinación del Gobierno; después de que este se mantuviera al margen en la pugna entre la presidenta regional y el exlíder del PP, Pablo Casado.
Ossorio (Badajoz, 62 años) es un histórico del PP de Madrid que ha ocupado cargos de alto nivel con Esperanza Aguirre, Cristina Cifuentes y Díaz Ayuso, en áreas de Economía, Hacienda y Educación, y también ha sido portavoz del grupo parlamentario en la Asamblea regional.
«Trabajaré para no defraudarla a ella, a mis compañeros y a los madrileños», ha manifestado Ossorio, quien desde su departamento de Educación está inmerso en la batalla contra el Gobierno de Pedro Sánchez por los currículos escolares de la ‘Ley Celaá’.
Ante las preguntas de los periodistas sobre López, el nuevo vicepresidente ha apuntado que su nombramiento “no supone ningún cambio en las competencias de ninguna consejería” y ha afirmado que Enrique López era conocedor de la creación de la vicepresidencia.
Ha apuntado que su nueva función será “coordinar determinadas acciones de Gobierno o recibir encargos de la presidenta de determinadas actuaciones o proyectos”, al igual que “ayudar” a sus compañeros en el Ejecutivo regional “a sacar adelante” determinadas propuestas.
Además, no ha querido hablar de sí mismo como ‘hombre fuerte’ del Gobierno de Madrid y ha afirmado que lo que hay es «una presidenta fuerte y un gobierno de consejeros muy fuertes». EFE