Madrid, 16 jun (EFE).- El 94,52 por ciento de los alumnos que se presentaron a la convocatoria ordinaria de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) ha aprobado esta edición de la prueba en las seis universidades públicas de la Comunidad de Madrid.
El porcentaje de aprobados es ligeramente inferior al 94,9 % de la EvAU del año pasado, mientras que en 2020, en la primera EvAU de la pandemia, aprobaron el 93,1 %.
Se han presentado la práctica totalidad de los 38.200 que se habían inscrito para hacer estas pruebas, ha dicho la vicerrectora de Alumnos de la URJC, Almudena López, para quien los resultados han sido «muy buenos» y hay que «sentirse orgullosos» de cómo se ha desarrollado.
En la prueba de este año se ha mantenido la posibilidad de que los alumnos escogieran las preguntas a contestar entre las dos opciones A y B de los exámenes, instaurada en la EvAU de 2020.
Estudiante del IES San Juan Bautista logra la nota más alta de EvAU en Madrid
La nota más alta de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) este año en la Comunidad de Madrid es la de un alumno o alumna del Instituto San Juan Bautista, de Madrid capital, que ha sacado un 10 la prueba y que se ha examinado en la Universidad Autónoma.
Esta persona, de la que no se ha anunciado el género en la rueda de prensa de presentación de los resultados, tenía una calificación de 9,94 en Bachillerato, que computa un 60 por ciento, con lo que su calificación final es del 9,964.
Esta nota corresponde a la fase obligatoria de la Evau y no incluye las calificaciones en la fase optativa, ha dicho la vicerrectora de Estudiantes de la URJC, Almudena López.
El 94,52 por ciento de los alumnos que se presentaron a la convocatoria ordinaria de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) ha aprobado esta edición de la prueba en las seis universidades públicas de la Comunidad de Madrid.
Se han presentado la práctica totalidad de los 38.200 que se habían inscrito para hacer estas pruebas, ha dicho la vicerrectora, para quien los resultados han sido «muy buenos» y hay que «sentirse orgullosos» de cómo se ha desarrollado.
En la prueba de este año se ha mantenido la posibilidad de que los alumnos escogieran las preguntas a contestar entre las dos opciones A y B de los exámenes, instaurada en la EvAU de 2020. EFE