Madrid, 16 jun (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid desplegará durante la Cumbre de la OTAN al menos 2.000 efectivos municipales, entre ellos no menos de 1.200 policías, según ha detallado a modo de cifras provisionales la portavoz del Gobierno, Inmaculada Sanz, quien ha reconocido que si acude el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, seguramente “afectaría” al plan general y habría que hacer un refuerzo.
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, Sanz ha asegurado que han seguido «avanzando» en el dispositivo para la cumbre atlántica que se celebrará los días 29 y 30 de junio, aunque mañana habrá una reunión “que es muy importante” en el Ministerio de Interior en la que “se van a concretar ya algunos aspectos que quedan por definir para terminar de fijar esos dispositivos”.
“En todo caso, sí les puedo avanzar que en el caso del Ayuntamiento de Madrid, durante los días que dura la cumbre, al menos 2.000 efectivos municipales van a formar parte de esos dispositivos, de los cuales no menos de 1.200 van a ser policías municipales”, y el resto estará integrado por otros servicios como bomberos, Samur, agentes de movilidad y técnicos de Madrid Salud, que se ocuparán “de controles” de los alimentos y el agua que consuman las delegaciones.
Se trata de cifras “provisionales” porque “todavía hay que ajustar esos dispositivos” en función de las “concreciones” que se puedan hacer mañana y a lo largo de los próximos días respecto a las distintas delegaciones que lleguen a Madrid y sus ubicaciones, ha insistido Sanz, que ha vaticinado ajustes “hasta el último momento”.
También se le ha requerido sobre si puede influir en el dispositivo que acuda presencialmente Zelenski –algunas informaciones apuntan a que la OTAN ha invitado al presidente de Ucrania- y ha contestado que “seguramente sí”, como cualquier “modificación sustancial” respecto a lo contemplado actualmente.
En este sentido, ha comentado que todavía se están produciendo cambios en las delegaciones o que hay otras que confirman ahora, si bien “la presencia del presidente de Ucrania de modo físico” influiría sobre todo al aspecto relativo a la seguridad y habría que hacer un refuerzo.
Pero el Ayuntamiento “ahí estaría” como “en todo lo demás que se nos trasladara desde las autoridades nacionales y desde la propia seguridad de la OTAN para ayudarles en la medida de lo posible con nuestras capacidades”.
Sobre el plan de movilidad en vistas a las afecciones que tendrá la cumbre, Sanz ha insistido en la importancia de la reunión de mañana para saber los detalles y ajustarlo en base a ellos. “Necesitamos conocer todos y cada uno de los detalles respecto a las ubicaciones de las delegaciones, los traslados que se van a producir de las delegaciones durante los días 28, 29 y 30”.
La portavoz municipal ha reiterado que “va a haber afecciones importantes a la movilidad en la ciudad” en el desplazamiento de los mandatarios, en la zona de Ifema y en los entornos donde haya cenas oficiales o actuaciones de las delegaciones.
“En cuanto vayamos teniendo más información, tanto nosotros como entiendo que hará la Delegación del Gobierno, daremos traslado a los ciudadanos para que se puedan planificar de la manera posible, pero creo que es importante no ocultar a los madrileños que las afecciones durante esos días van a ser importantes” aunque “trataremos minimizar esas molestias”, ha agregado.
Y, sobre si en el Ayuntamiento podrían plantear a las empresas recomendar el teletrabajo durante esas jornadas, ha dicho la portavoz: “Estamos pendientes de toda esa información que nos falta por concretar, y en función del nivel de afección que pudiera haber se trasladarían distintas medidas restrictivas o de recomendaciones que puedan hacer que la situación sea lo menos lesiva posible para la movilidad de los madrileños”.
Sanz ha resaltado que “sin duda” se trata de un evento que “merece mucho la pena” para Madrid y para España, y que “nos va a poner en el centro mundial durante esos días”.
“Además, estamos seguros de que vamos a demostrar, una vez más, cómo Madrid es capaz de organizar este tipo de eventos” con “normalidad”. EFE