Pinto, 20 jun (EFE).- Ecologistas en Acción ha avanzado que presentará alegaciones para frenar la instalación en el sur de Madrid de una nueva incineradora por parte del consorcio Artemisa Sutainable Fuels S.L., que pretende incinerar 690.000 toneladas al año de residuos urbanos para producir combustible de aviación.

Desde el colectivo ecologista insisten en que la nueva planta, que se localizaría en el Parque Empresarial de la Carpetania, muy próxima a núcleos urbanos de Getafe y Pinto, utilizará una tecnología, la gasificación, que es «altamente contaminante que genera emisiones similares a la incineración convencional».

Por el momento, el consorcio ha presentado ante la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura el documento para evaluar el impacto ambiental del proyecto de esta nueva planta, cuyo objetivo es producir combustible de aviación, de procedencia no fósil, a partir de la incineración de hasta 690.000 toneladas de residuos.

Entre los residuos que recibirá la planta, se cuentan residuos municipales, que provendrían de las macroplantas que proyecta la Mancomunidad del Sur en el vertedero de Pinto-Getafe, así como residuos de la industria papelera (lodos y plásticos) y residuos de construcción y demolición.

Estos residuos se unirían al volumen procedente de Pinto en un nuevo centro de transferencia en Fuenlabrada, centro de transferencia se alimentaría la futura gran planta de Artemisa, según han señalado desde Ecologistas en Acción en un comunicado.

Desde la asociación reiteran «su preocupación» por este proyecto ya que «Artemisa no solo supondría la perpetuación del vertedero de Pinto-Getafe, sino que la zona sur de Madrid pasaría a importar residuos de otros lugares del país o del mundo».

«Los volúmenes para los que está diseñada Artemisa, necesitarán de mucha más ‘materia prima’ de la que ofrece actualmente el vertedero de Pinto. Un vertedero que es ya el mayor de todo el Estado desde hace 36 años», añaden.

Además, subrayan que este gran complejo de procesos térmicos y químicos, equiparable a una ‘refinería’, se localizaría «a apenas dos kilómetros de zonas densamente pobladas de los municipios de Getafe y de Pinto, junto al centro comercial Nassica, polígonos industriales y vías de comunicación».

«Artemisa supondría un importantísimo foco de contaminantes, tanto gaseosos derivados de la manipulación de los residuos, combustión de metano y procesos termoquímicos; como líquidos, efluentes de estos procesos; y sólidos, hasta 35.000 toneladas al año de cenizas, entre otros residuos». reiteran.

Finalmente, aunque reconocen que el objetivo del proyecto es «mitigar el impacto climático de la aviación, sustituyendo la fuente fósil del combustible por residuos», consideran que «no valora las emisiones de CO2 u otros gases de efecto invernadero que se producen en el proceso de gasificación».

Por todo ello, Ecologistas en Acción ha presentado sugerencias al documento de inicio del proyecto, además de que iniciará «un proceso de información y movilización de la ciudadanía contra esta última y más grave amenaza para la salud y el medio ambiente del sur de Madrid». EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí