EFE.- Las milicias de la autoproclamada república de Lugansk (RPL) anunciaron este sábado que junto con las tropas rusa entraron en Lisichansk, la última plaza fuerte ucraniana en esa región del este de Ucrania, donde ya se combate dentro de la ciudad.
«La milicia popular y las fuerzas aliadas de la Federación de Rusia entraron en la ciudad de Lisichansk. La combates se libran ya en la zona urbana», dijo Andréi Marochko, teniente coronel de las milicias de Lugansk, citado por la agencia rusa TASS.
EL KREMLIN A PUNTO DE CUMLIR PARTE SU OBJETIVO
La caída de Severodonetsk y la eventual captura de Lisichansk a permitirá al Kremlin clamar que ha ocupado toda la región de Lugansk y cumplido así parte de su objetivo declarado de «liberar» todo el Donbás, integrado también por la vecina Donetsk.
La viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, llamó hoy en Facebook a no comentar en las redes sociales los movimientos de las tropas, ya que ello perjudica la marcha de las operaciones militares, «como ocurrió ayer y anteayer en Severodonetsk»
Sin embargo, las autoridades ucranianas sostienen que los avances de la fuerzas rusas en las regiones orientales del país no supondrán un cambio importante en la marcha de la campaña.
El mando militar de Kiev considera que la resistencia ofrecida en la regiones de Lugansk y Donetsk ha conseguido desgastar al Ejército ruso y ha permitido ganar tiempo para que Ucrania reciba el armamento pesado occidental que le permitirá contrarrestar la superioridad de Rusia, sobre todo en artillería.
RUSIA GOLPEA TAMBIÉN EL NORTE, DESDE BIELORRUSIA
La autoridades de Kiev denunciaron hoy que seis bombarderos rusos Tu-22M3, que habían despegado desde el aeródromo ruso «Shaikovka» emplearon el espacio aéreo de Bielorrusia para lanzar 12 misiles de crucero contra zonas del norte de Ucrania.
«Es el primer caso de un ataque de aviación desde espacio aéreo de Bielorrusia. El bombardeo de hoy está directamente relacionado con los esfuerzos del Kremlin para involucrar a Belorrusia en la guerra en Ucrania como participante directo», señaló la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania.
El ataque coincidió con la visita a Rusia de presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, a quien el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, le comunicó que el próximos meses Moscú suministrará a Fuerzas Armadas de Bielorrusia misiles Iskander-M, capaces de portar armas nucleares.
MIL PROYECTILES DE ARTILLERÍA POR CADA HORA
El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Réznikov, afirmó hoy que las tropas rusas lanzan hasta mil proyectiles artillería cada hora para intentar socavar la moral de las fuerzas ucranianas.
«Nos lanzan mil proyectiles cada hora. Lamentablemente, los rusos tienen recursos inagotables. A ello lo único que se puede oponer es armamento eficaz con otra doctrina de empleo, con ataques de precisión», dijo el ministro al canal de televisión ICTV.
Según el asesor de la Presidencia ucraniana Mijailo Podoliak, Rusia ha cambiado su estrategia inicial y ahora apuesta por una guerra larga, confiando en la superioridad cuantitativa de su arsenal
«Los próximos tres meses serán extremadamente difíciles. Pero estamos preparados para combatir a cualquier nivel de intensidad», dijo el alto cargo en declaraciones al canal de Youtube Populiarnaya Politika.
Las autoridades de Kiev anuncian un toque de queda hasta el 3 de julio
Las autoridades ucranianas anunciaron este sábado la entrada en vigor de un toque de queda para la población de la capital, Kiev, que estará vigente desde las once de la noche hasta las cinco de la mañana a partir de hoy y hasta el 3 de julio.
Así lo comunicó el jefe de la administración militar regional, Oleksiy Kuleba, según informó la agencia Ukrainska Pravda.
«Les recordamos que el toque de queda prohíbe estar en la calle, visitar otros lugares públicos, moverse por los asentamientos en transporte o a pie», anunció Kuleba, quien dijo que un pase especial permitirá autorizar excepciones.
El anuncio se conoce después de que tropas rusas lanzaran anoche y de madrugada decenas de misiles sobre territorio ucraniano.
Según las autoridades militares, las tropas rusas dispararon unos veinte misiles desde Bielorrusia contra la región de Zhytomyr y otros seis desde el mar Negro contra la región de Leópolis, aunque también otras regiones, como Chernihiv, Jmelntysky y Mykolaiv, fueron bombardeadas.
La inteligencia ucraniana considera además que los ataques con misiles lanzados contra territorio ucraniano desde el espacio aéreo bielorruso durante la noche forman parte de una «provocación a gran escala» de Rusia para involucrar más aún a Bielorrusia en la guerra.
La Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania señaló que es el primer ataque aéreo contra Ucrania lanzado directamente desde el territorio bielorruso, según la agencia Ukrinform.