A prisión la mujer acusada de matar a su pareja en un pueblo de León

0
185

EFE.- El juzgado de primera instancia e instrucción número 2 de La Bañeza (León) ha acordado prisión provisional, comunicada y sin fianza para la mujer de 56 años detenida ayer acusada de matar a su pareja, un hombre de 77, con el que convivía en Villagarcía de la Vega (León).

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha informado este jueves de que la causa está abierta inicialmente por un delito de homicidio y otro de quebrantamiento de condena, ya que la investigada tenía una orden de alejamiento de su pareja en vigor que le impedía acercarse a la víctima a menos de 300 metros.

A lo largo de la instrucción se practicarán las diligencias que determinarán los delitos que finalmente se le imputen.

En su comparecencia ante el juez, la mujer investigada se ha acogido a su derecho a no declarar.

Posteriormente, la comisión judicial se ha desplazado hasta la vivienda donde ocurrieron los hechos para proceder a una reconstrucción del crimen.

La investigada ya había sido condenada con anterioridad por lesionar a la víctima y tenía prohibido acercarse al hombre.

No constan condenas al fallecido ni ninguna medida de alejamiento de él respecto de ella.

La mujer fue detenida en la madrugada del miércoles tras supuestamente agredir a su pareja con un arma blanca en el cuello en el interior de la vivienda que compartían en la localidad leonesa de Villagarcía de la Vega, en el municipio de San Cristóbal de la Polantera.

El suceso de produjo poco después de la una de esta madrugada en la vivienda en la que residía la pareja, a las afueras de la citada localidad.

Hasta allí se desplazó una dotación de la Guardia Civil (COS) de León y Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió una UVI móvil, tras ser requeridos por el 112 de Castilla y León.

En el lugar, el personal sanitario solo pudo confirmar el fallecimiento del hombre agredido y los agentes de la Guardia Civil detuvieron a la mujer.

El alcalde de San Cristóbal de la Polantera, Francisco Ramos, explicó ayer a los medios que la pareja no estaba casada y era muy conocida porque mantenía una relación «problemática».

Por su parte, vecinos de la localidad han explicado a Efe que la pareja era muy conocida por sus habituales desavenencias si bien han precisado solían terminar en reencuentros.

Solo los consejeros de Vox guardan un minuto de silencio en la Junta por el crimen de León

El minuto de silencio convocado por el vicepresidente de Castilla y León, Juan García-Gallardo (Vox), «ante el último crimen sucedido en Villagarcía de la Vega (León)», donde ayer una mujer supuestamente mató a su pareja en el domicilio que compartían, únicamente ha sido secundado por los dos de los tres consejeros de Vox y una docena de cargos y funcionarios más.

A la convocatoria, en la sede de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, no han acudido el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (PP), ni el resto de consejeros designados por el PP.

Esta convocatoria está relacionada con el anuncio que hizo García-Gallardo el pasado 9 de junio, cuando participó en el minuto de silencio convocado en el mismo lugar como consecuencia del último caso de violencia machista mortal desencadenado en la Comunidad, cuando dijo en su perfil de Twitter que «a partir de ahora la Junta recordará a todas las víctimas de violencia intrafamiliar, sin distinción de género ni parentesco».

En aquella jornada, la convocatoria de la Junta de Castilla y León fue del presidente del Ejecutivo, Alfonso Fernández Mañueco (PP), y lo hizo «en señal de condena por el último crimen de violencia de género», mientras que en esta ocasión ni él ni los consejeros nombrados por él han secundado el minuto de silencio.

Justo después de la reunión del Consejo de Gobierno, en el lugar habitual para este tipo de actos, García-Gallardo ha salido del edificio presidencial de la Junta acompañado de los consejeros de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, y de Industria, Empleo y Comercio, Mariano Veganzones, además de otros altos cargos de la Vicepresidencia.

Junto a una docena de empleados públicos congregados por el mismo motivo, al concluir el minuto de silencio han dado un aplauso y García-Gallardo ha remitido a las declaraciones que realizará en la rueda de prensa posterior, junto al portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí