Madrid, 27 jun (EFE).- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado este lunes que le «gusta» la reducción del precio de los abonos transporte y ha garantizado que el Ayuntamiento hará «todo lo posible» para complementar la rebaja que asumirá el Estado, si bien ha aseverado que le hubiera gustado que consultara con las corporaciones locales y las comunidades autónomas antes de la aprobación de esta bonificación.
Entre las medidas recogidas en el real decreto ley aprobado el sábado por el Gobierno para adoptar y prorrogar determinadas medidas para afrontar la crisis por la guerra de Ucrania se encuentra la reducción del precio del transporte público.
En concreto, se trata de una reducción del 50 % del precio de todos los abonos de transporte mensuales o cualquier título multiviaje expedido por el Estado y del 30 % para los emitidos por las comunidades autónomas y entidades locales, que podrán mejorar la rebaja hasta el 50 % con recursos propios.
“Me parece que dentro de las medidas es una de las que me gusta, sin lugar a dudas. Creo que el transporte público es una necesidad básica en estos momentos, y es un gasto importante para las familias, y por tanto me parece más que razonable que se acuerde una rebaja”, ha valorado el alcalde de Madrid cuando le han preguntado al respecto en una entrevista en Antena 3 recogida por Efe.
“Tengo que decir también”, ha apostillado Almeida a renglón seguido, que “me gustaría que por una vez se hablara con los ayuntamientos” y las comunidades autónomas “y nos preguntaran cuál es nuestro punto de vista y cuál es nuestra capacidad financiera”.
Tras reiterar que la medida le gusta, el regidor ha asegurado que el Ayuntamiento va a hacer “todo lo posible”, dentro de sus “posibilidades financieras”, para colaborar y que la medida sea un “éxito”.
“Pero también tenemos que tener en cuenta, por ejemplo, que solo en este año nosotros teníamos presupuestados aproximadamente 25 millones de euros en el ámbito del suministro de energía de la EMT, y que esos 25 millones de euros se van a ir muy por encima de los 75 millones de euros.
Todo ello sumado a la pérdidas que tuvimos durante la pandemia colocan al transporte público de los Ayuntamientos en una situación complicada”, ha abundado.
Asimismo, ha subrayado que el Ayuntamiento “ha demostrado” que tiene “sensibilidad” respecto al transporte público, y ha puesto de ejemplo la gratuidad de los autobuses de la EMT por la Cumbre de la OTAN. EFE