Madrid, 1 jul (EFE).- Ninguna persona ha sido detenida por actos relacionados con la cumbre de la OTAN durante los días que Madrid acogió la reunión de los aliados, ha informado en rueda de prensa el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
Almeida, que ha comparecido ante la prensa para tras reunirse con los servicios municipales que han participado en los dispositivos de seguridad y movilidad del evento geopolítico, ha puesto en valor no solo el desempeño profesional de los servidores públicos durante la celebración de la cumbre, sino también su trabajo “previo”.
Se refiere el alcalde a las tareas de “prevención” que han posibilitado que ningún “indeseable, antisistema ni vándalo” que quería usar Madrid “como escaparate” haya podido causar destrozos, en tanto que el dispositivo de seguridad también ha contemplado la retirada de material de obra o determinados contenedores para “evitar” actos de “vandalismo”.
En ese sentido, el primer edil de la capital se ha mostrado “muy orgulloso” del dispositivo de seguridad y ha ensalzado a los trabajadores públicos que han participado en él, así como en el de movilidad, dos despliegues que han funcionado “como un reloj” para que todo salga “bien”.
“Estamos muy orgullosos del dispositivo de seguridad, del de movilidad, de la Empresa Municipal de Transporte (EMT), del Samur, de Bomberos, de Madrid Salud, para que haya triunfado la cumbre y hayamos podido transmitir la imagen de que todos los servicios públicos han funcionado como un reloj y han hecho lo necesario para que todo fuera un éxito”, ha señalado el alcalde.
En total, hubo 574 desplazamientos de comitivas durante los 2 días que duró la cumbre, que se dieron fundamentalmente en el paseo de la Castellana hacia el Nudo Norte
En el caso de la EMT Almeida ha celebrado la consecución de “los mejores datos de ocupación” de junio, con un 90 %, una prueba de que Madrid “ha celebrado la cumbre de la OTAN pero (…) ha seguido funcionando”.
Respecto a las atenciones médicas, la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, ha señalado que apenas ha habido actuaciones por parte de los servicios sanitarios desplegados en el dispositivo.
“No ha habido cero atenciones, pero casi, casi”, ha zanjado.
El primer edil no ha dado datos sobre el impacto económico de la cumbre en la capital, pero sí ha señalado que los activos que ha aportado la reunión atlántica son tanto “tangibles” como “intangibles”.
“No hay mejor campaña internacional de imagen que la cumbre de la OTAN”, ha expresado, mientras que ha vaticinado que el retorno económico será “extraordinariamente importante” y afianzará a Madrid como una capital “atractiva”.
UN “BLINDAJE” QUE NO HA INCIDIDO “EN EXCESO” EN LA VIDA DE LOS MADRILEÑOS
Almeida también ha señalado que el “blindaje” al que se ha visto sometida la ciudad de Madrid no ha incidido “en exceso” en la vida de los madrileños, a los que ha vuelto a agradecer -lo ha hecho en primer lugar, al inicio de su intervención- su “comportamiento ejemplar” durante la cumbre de la OTAN.
“Desde el Ayuntamiento de Madrid queremos homenajear y agradecer a los madrileños porque sin su comportamiento hubiera sido imposible la cumbre” y la “imagen internacional” que ha proyectado la capital hacia el exterior.
Una de las curiosidades de las que Almeida ha dado cuenta es del trabajo de Madrid Salud, que se recorrió “todos los hoteles” donde se alojaban las delegaciones de los países aliados para garantizar su seguridad tanto sanitaria como alimentaria, mientras que también acudieron a Ifema para cerciorarse de que no había ningún problema en las torres de ventilación. EFE