EFE.- Las tropas rusas dispararon al amanecer diez misiles Onyx contra instalaciones portuarias y otras infraestructuras industriales en Mykolaiv desde la región ocupada de Jersón, informó el Mando Operativo «Pivden» (Sur).
«Al amanecer, el enemigo dirigió hacia Mykolaiv diez cohetes del tipo Onyx disparados desde el complejo de misiles Bastion en la región ocupada de Jersón. Una vez más, se atacaron las instalaciones portuarias y otras infraestructuras industriales de la ciudad, y se registraron impactos en terrenos agrícolas de las afueras», precisó.
Mientras, en Lisichansk, han continuado los combates por el control de este último bastión de Ucrania en la región oriental de Lugansk. Las tropas prorrusas y rusas han asegurado haber entrado en la ciudad, tras cerrar supuestamente por completo el cerco en torno a ella.
De confirmarse la caída de la última ciudad bajo control de Kiev en Lugansk, las fuerzas rusas podrían centrarse en la vecina región de Donetsk, próximo objetivo de Rusia para «liberar» todo el Donbás.
Ucrania acusa a Rusia de atacar la Isla de las Serpientes
El ejército ucraniano ha acusado, además, a Moscú de atacar la Isla de Zmiinyi (Isla de las Serpientes), pese a que Rusia había anunciado hace dos días su repliegue de este estratégico enclave en el Mar Negro como «un gesto de buena voluntad» para desbloquear el paso del grano.
En unas imágenes difundidas por las fuerzas ucranianas, se ve aproximarse dos aviones supuestamente rusos y lanzar bombas que Ucrania dice que son de fósforo.
Más de 10.000 residentes de Mariúpol en cárceles de zona prorrusa de Donetsk
En cuanto a Mariúpol, el ayuntamiento de la ciudad ha denunciado que más de 10.000 residentes de esa ciudad portuaria bajo control de las tropas rusas se encuentran recluidos en cárceles de la autoproclamada República Popular de Donetsk.
Las autoridades locales ucranianas han indicado que «la gente está retenida en condiciones terribles e inhumanas, como en un campo de concentración, encerrados en celdas estrechas de 2 por 3 metros con 10 personas». Además, ha afirmado que los detenidos apenas reciben agua y comida, no salen al exterior, no tienen acceso a atención médica normal y «son sometidos a diversas formas de tortura, desde psicológica hasta física».
La guerra artillera aumenta el número de muertos ucranianos sin identificar
Un funeral puede revelar muchas cosas; entre ellas, cómo la guerra de Ucrania se ha convertido en un brutal duelo artillero en el que Rusia lleva ventaja. De los 13 ataúdes sepultados en un cementerio de Dnipro -en la retaguardia de la batalla del Donbás- ocho de ellos eran soldados ucranianos sin identificar.
«Un defensor de Ucrania temporalmente desconocido», se lee en el letrero que acompaña la cruz de estos soldados, en los que se especifica el día en que murieron y la fecha del entierro. En el futuro se les espera identificar gracias a pruebas de ADN.