Madrid, 5 jul (EFE).- La Comunidad de Madrid ha activado este martes el Nivel 1 -de Precaución- del Plan de Prevención y Alerta de los efectos del calor, por la temperatura máxima prevista para la jornada, 38,2 grados centígrados (ºC), y para el sábado próximo, día 9, que superará los 36,5 grados, después que el lunes la temperatura máxima registrada fue de 34,7 ºC.
La Dirección General de Salud Pública de la región informa en una nota de prensa de la evolución de las temperaturas máximas previstas para este martes y para los próximos cuatro días, según la cual el miércoles los termómetros llegarán a 33 grados, el jueves a 31,1, el viernes a 35,4 y el sábado a 37,2 °C.
Salud Pública explica que el nivel de alerta se define en función del riesgo establecido por las temperaturas máximas previstas para la jornada y para los próximos cuatro días y la temperatura máxima registrada el día anterior.
La previsión madrileña, dice la nota, es de elaboración propia a partir de la media de las temperaturas máximas previstas en los observatorios de Barajas, Cuatro Vientos, Getafe y Retiro, y los datos meteorológicos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El Nivel 1, representado por un sol amarillo, indica «Precaución» y es establecido cuando alguna de las temperaturas máximas previstas para el día en curso o cualquiera de los cuatro siguientes es superior a 36,5 grados centígrados, siempre que no se supere dicha temperatura más de tres días consecutivos.
De forma simultánea, se comunica a la Red de Asistencia Sanitaria y a las diferentes instituciones responsables de la intervención, como servicios sociales, ayuntamientos y otras entidades u organizaciones.
Sanidad sugiere extremar las medidas de precaución con los colectivos más vulnerables al calor, como son las personas mayores, los niños y enfermos crónicos; mantener una hidratación adecuada, ingiriendo al menos dos litros de agua aunque no se tenga sed; evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día, cerrar las persianas y aumentar el consumo de frutas de verano y verduras.
Las autoridades sanitarias madrileñas también aconsejan, en general, que no se realicen deportes intensos en las horas de más calor.
En caso de que se esté tomando algún medicamento y el paciente perciba síntomas no habituales, hay que consultar con el médico o enfermera del Centro de Salud.
La Consejería insiste en que ante síntomas graves o cualquier emergencia causada por el calor, el ciudadano debe solicitar ayuda en el teléfono 112 y pone a disposición de los ciudadanos la línea gratuita 900 102 112 para atender dudas y problemas de salud relacionados con las altas temperaturas. EFE