EFE.- El primer ministro británico, Boris Johnson, rechazó autorizar a la ministra principal escocesa, la nacionalista Nicola Sturgeon, a celebrar un referéndum de independencia en Escocia en la fecha propuesta del 19 de octubre de 2023.
Downing Street, residencia y despacho del líder conservador, difundió una carta en la que éste argumenta que «no es el momento» de celebrar esa consulta, después de la que ya se organizó en 2014, que ganaron los partidarios de la permanencia en el Reino Unido.
En respuesta, Sturgeon ha asegurado en Twitter que Escocia «tendrá la oportunidad» de votar su independencia, si no en ese referéndum , en las elecciones generales.
«Acabo de recibir esto de Johnson (¿uno de sus últimos actos como primer ministro?). Para ser claros, Escocia tendrá la oportunidad de elegir la independencia, espero que en un referéndum el 19 de octubre de 2023, pero, si no, a través de elecciones generales.
La democracia escocesa no será prisionera de este ni de ningún primer ministro», se lee en el tuit en el que la Sturgeon ha publicado la carta enviada por Johnson.
Sturgeon dijo que legislaría para organizar la consulta pese al rechazo del Ejecutivo
La líder del Partido Nacional Escocés (SNP, en inglés) anunció en junio que pediría la aprobación del Ejecutivo central pero, sabiendo que le sería denegada, avisó de que al mismo tiempo legislaría para organizar ese plebiscito. Esa legislación está siendo analizada ahora por el Tribunal Supremo británico.
La difusión de la carta coincide con la crisis en el Gobierno británico que podría llevar, pese a su resistencia a abandonar el cargo, a la salida de Johnson en las próximas horas tras el goteo de dimisiones por parte de miembros de su Gobierno. Una treintena de dimisiones se han sucedido desde la sonora renuncia de los ministros de Sanidad y Finanzas.
Un numeroso grupo de sus ministros se ha reunido en Downing Street para pedirle al líder británico que dimita. Uno de ellos ha indicado a la BBC que, si rechaza hacerlo, el gabinete se rebelará.